
El viernes y sábado pasados se llevaron a cabo los esperados conciertos del tour ‘El último baile’, que promovían desde hace varios meses Silvestre y Juancho.
Miles de fanáticos se dieron cita en el estadio El Campín para presenciar un espectáculo que duró alrededor de 3 horas. Ni la lluvia que cayó en ambas presentaciones afectó la emoción de miles de seguidores, los llamados silvestristas, que exaltaron el buen momento y la historia de más de 20 años que lleva este movimiento vallenato que promueve Dangond.
Concierto de Silvestre Dangond y su último baile
Desde el primer acorde, la energía de Silvestre Dangond se apoderó del escenario. La estrella del vallenato moderno dejó ver que esos éxitos que sus seguidores recuerdan todavía están muy vigentes. El concierto empezó con la canción ‘Dolor de cabeza’ y continuó con temas como ‘La Vallenata’, ‘Niégame Tres Veces’, ‘Cásate Conmigo’ y un homenaje para Kaleth Morales y su canción ‘Todo de cabeza’ se convirtieron en himnos masivos, cantados a todo pulmón por la multitud que llenó cada rincón del estadio.
La conexión entre el artista y su público fue total, con el cantante entregándose por completo en cada interpretación y el público respondiendo con un entusiasmo desbordante.




El Campín brilló y sigue siendo el mejor escenario de conciertos
Con un aforo superior a 35.000 personas, el estadio Nemesio Camacho se ha fortalecido como el principal escenario deportivo, cultural y artístico del país. Es sede de importantes equipos como Millonarios y Santa Fe (a veces La Equidad y Fortaleza también). Bajo la operación y la administración de Sencia desde octubre de 2024, ha ganado terreno como referente en eventos musicales de todo tipo, recibiendo a destacados artistas nacionales e internacionales como Shakira, Andrea Bocelli, Yeison Jiménez, System of a Down, Maluma (el primer concierto 360° en la historia del estadio) y este fin de semana Silvestre Dangond.
“El Nemesio Camacho es hoy, un escenario de talla mundial que, gracias a su aforo, ubicación y condiciones técnicas, se encuentra preparado para recibir los mejores conciertos del mundo. En Sencia hemos implementado un plan de adecuación y modernización para mejorar la experiencia de los espectadores, que cada vez encuentran un estadio más cómodo y mejor preparado. Mientras avanza el proyecto del nuevo estadio, el actual sigue siendo el eje de los grandes eventos, recibiendo a miles de fans de distintas ciudades del país y del exterior, fortaleciendo el entretenimiento, el turismo y la proyección internacional de Bogotá”: Mauricio Hoyos, CEO de Sencia.
La calidad de los grandes conciertos realizados en este escenario responde a la combinación de una infraestructura amplia, con excelente visibilidad, y la gestión de esta empresa, que también ha impulsado mejoras integrales como el fortalecimiento de la seguridad, la instalación de cerramientos externos para optimizar la movilidad y el ingreso a los eventos, así como la próxima implementación de sistemas de reconocimiento facial, avances que también formarán parte de la experiencia en el nuevo estadio.
Por cuenta del trabajo de Sencia, hoy el estadio cuenta con adecuaciones que garantizan a los asistentes una experiencia única. Entre ellas se destacan las áreas VIP, comos suites y palcos (y pronto boxes), además de un servicio de catering y gastronomía de primer nivel, pensado para atender los gustos más variados. También se han diseñado espacios que mejoran la comodidad del público en general, asegurando que cada visitante viva el evento desde la mejor perspectiva posible.
Todo ello ha dinamizado las actividades culturales y posicionado al estadio como una de las principales locaciones de la región en tecnología, espectáculo y cultura, convirtiendo estos eventos en un motor clave para el fortalecimiento de la economía sostenible de la ciudad. Se estima que, por cada concierto, se generan aproximadamente más de 1.500 millones de pesos en impuestos, recursos que sirven para la financiación de programas deportivos, culturales y de infraestructura en Bogotá.
Además de los mencionados, Silvestre Dangond también rindió homenaje a su gran amigo Ómar Geles y al senador Miguel Uribe Turbay. Así fue el emotivo momento:
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO