author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Nov 28, 2024 - 8:22 pm

Silvia Pinal, reconocida como una de las grandes figuras del cine y la televisión en México, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 93 años en un hospital de la Ciudad de México, tras permanecer hospitalizada desde el pasado 21 de noviembre.

(Vea también: ¿Qué dijo Silvia Pinal al enterarse que su nieto Apolo no es hijo de Luis Enrique Guzmán?)

La noticia fue confirmada por la periodista María Luisa Valdés Doria, quien informó que el deceso ocurrió a las 5:50 p. m., hora local. TelevisaUnivision, empresa con la que trabajó durante gran parte de su carrera, emitió un comunicado oficial lamentando la partida de la primera actriz.

La diva del cine mexicano fue internada a causa de una infección en las vías urinarias. Al paso de los días, también contrajo “una bacteria” que logró superar. Sin embargo; estaba previsto que la actriz fuera de alta el miércoles 27, pero comenzó a presentar complicaciones de salud.

Silvia Pinal fue madre de Silvia Pasquel, reconocida actriz; Alejandra Guzmán, destacada cantante; y Luis Enrique Guzmán, productor. También fue madre de Viridiana Alatriste, quien lamentablemente falleció en 1982 en un trágico accidente de tránsito.

¿Quién fue Silvia Pinal?

Silvia Verónica Pinal Hidalgo nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora. Hija de María Luisa Hidalgo Aguilar, conocida como “Marilú”, y Moisés Pasquel, quien nunca asumió su paternidad por estar casado. Años después, Luis Pinal se convirtió en su padre adoptivo al casarse con su madre, brindándole el apellido que la llevaría al estrellato.

Desde pequeña, Silvia mostró una inclinación natural hacia las artes. En diversas entrevistas, la actriz confesó que no destacaba en la escuela, pero siempre se consideró la “artista” de su salón. Su sueño era convertirse en cantante o actriz, pero enfrentó la oposición inicial de su padre, quien no veía con buenos ojos el mundo del espectáculo.

Lee También

Sin embargo, su perseverancia la llevó a convencerlo para iniciar estudios de canto y actuación, dando así el primer paso en una carrera que marcaría la historia del cine y la televisión.

Silvia Pinal es recordada por su participación en la época de oro del cine mexicano y su colaboración con grandes cineastas, como Luis Buñuel. Su legado incluye icónicas producciones teatrales, cinematográficas y televisivas, consolidándola como una de las figuras más influyentes del entretenimiento en Latinoamérica.

Con una trayectoria que abarcó más de siete décadas, Pinal dejó una huella imborrable en el corazón del público mexicano, siendo ejemplo de talento, esfuerzo y pasión por el arte. Su partida marca el fin de una era, pero su legado vivirá eternamente.

En qué telenovelas y series participó Silvia Pinal?

La actriz mexicana participó en más de 20 novelas y series. Cuando decidió incursionar en el mundo de la televisión, ya contaba con un renombre. Además de eso, formó parte de destacados proyectos, como:

  • Los Caudillos – 1968
  • ¿Quién? – 1973
  • Mañana es primavera – 1982
  • Eclipse – 1984
  • ¿Qué nos pasa? – 1985, Serie
  • Mujer, casos de la vida real – 1985, serie
  • Luis Buñuel, Constructor de infiernos – 1986
  • Lazos de amor – 1995
  • El Buñuel mexicano – 1997
  • El privilegio de amar – 1998
  • A propósito de Buñuel – 1999
  • Carita de ángel – 2000
  • Aventuras en el tiempo – 2001
  • Amor sin maquillaje – 2007
  • Fuego en la sangre – 2007
  • Una familia de diez – 2007-2019
  • Mujeres asesinas – 2008
  • Tin Tan – 2010
  • Soy tu Dueña – 2010
  • Tercera llamada – 2013
  • Mi marido tiene familia – 2017
  • Mi marido tiene más familia – 2018
  • Juntos, el corazón nunca se equivoca – 2019
  • Silvia Pinal, frente a ti – 2019

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.