
El actor Kepa Amuchastegui, reconocido por su papel en Betty, la fea, falleció el 27 de mayo en Bogotá a causa de complicaciones derivadas de un cáncer de vejiga que padecía desde hace meses. La noticia fue confirmada en su cuenta de Instagram, donde allegados destacaron que partió de manera serena y lo recordarán con amor.
Amuchastegui había compartido recientemente su diagnóstico y el deterioro de su salud, incluyendo una nefrostomía que le obligaba a portar una bolsa externa para evacuar la orina. Frente al avance del cáncer, sus médicos le propusieron tres opciones de tratamiento: cirugía mayor, quimioterapia y radioterapia, todas descartadas por su delicado estado de salud y el mal funcionamiento de su único riñón.
(Vea también: Revelan causas de muerte de Kepa Amuchastegui: así fueron sus últimos momentos con vida)
¿A qué hora murió Kepa Amuchastegui?
Sus allegados hicieron pública la muerte del querido actor de ‘Betty, la fea’, que en la noche del 27 de mayo. Sin embargo, hubo un detalle que llamó la atención sobre su fallecimiento. Se trata de la hora de su fallecimiento, pues en la historia de Instagram donde se informó, afirmaron que había perdido la vida a las 11:11 p. m.

La hora 11:11 es considerada por muchas personas como un momento especial lleno de simbolismo espiritual y místico. Se dice que cuando alguien ve esta hora con frecuencia, puede ser una señal de que debe prestar atención a sus pensamientos, ya que lo que esté pensando en ese instante tiene un gran potencial de manifestarse. Esta creencia se relaciona con la ley de la atracción y el poder de la mente para crear la realidad.
Desde una perspectiva espiritual y esotérica, el 11:11 es visto como un “portal” o una puerta energética que se abre brevemente, permitiendo una conexión más directa con el universo, los ángeles o el ser superior. Muchas personas creen que ver esta hora repetidamente indica que están alineadas con su propósito de vida o que están en un camino de despertar espiritual. También se interpreta como un mensaje de guía o protección del universo.
En numerología, el número 11 es considerado un número maestro que representa intuición, iluminación y sensibilidad. Al repetirse como 11:11, se potencia su energía y se asocia con momentos clave de transformación personal, toma de decisiones importantes o cambios significativos. Por esto, muchas personas hacen un deseo o una afirmación positiva al ver esta hora, confiando en que es un momento poderoso para atraer lo que desean.
(Lea también: “No prometo nada”: último video de Kepa Amuchastegui, antes de morir de un feroz cáncer)
¿En qué novelas estuvo Kepa Amuchastegui?
Kepa Amuchastegui participó en numerosas telenovelas que marcaron la televisión nacional. Uno de sus papeles más recordados fue el de Roberto Mendoza, padre de Armando Mendoza, en la icónica ‘Betty, la fea‘ . Además, interpretó al inquisidor Juan Mayorga en ‘La pezuña del diablo’ (1983) y a Don Polo en ‘Garzas al amanecer’ (1989-1990).
Su versatilidad actoral se evidenció en producciones como ‘La elegida’ (1997-1998), donde dio vida a José González de Quesada , y en ‘La Pola’ (2010), donde interpretó a Don Miguel Tacón . También participó en ‘A mano limpia’ (2010-2011) como Arturo Pizarro.
En años recientes, Amuchastegui apareció en telenovelas como ‘La nieta elegida’ (2021-2022) y ‘Rojo Carmesí’ (2024) . Su trayectoria dejó una huella imborrable en la televisión colombiana, siendo recordado por su talento y compromiso con el arte dramático.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO