author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Mar 19, 2025 - 2:19 pm

En un mundo donde las jornadas laborales son cada vez más intensas y el descanso parece un lujo, la falta de sueño se ha convertido en un problema silencioso con consecuencias alarmantes

(Lea también: Multinacional lanzó ayuda para desempleados: en 5 minutos tendrán hoja de vida perfecta)

Un estudio de la Universidad de Pensilvania y la Universidad Estatal de Washington reveló que trabajar con menos de seis horas de sueño puede afectar el desempeño de una persona de manera similar a estar bajo los efectos del alcohol, explica Portafolio. 

De acuerdo con el portal Medline Plus, dormir es clave para que el cuerpo y el cerebro se recuperen del estrés diario. Un descanso adecuado no solo mejora la capacidad de tomar decisiones y mantenerse alerta, sino que también contribuye a una mejor salud física y emocional. 

¿Cuánto debe dormir una persona para estar bien en el trabajo?

La mayoría de los adultos necesitan entre siete y ocho horas de sueño por noche, aunque algunos requieren hasta nueve para funcionar de manera óptima.

Cuando este descanso no se cumple, el impacto en el rendimiento laboral es grande. Según el informe de las universidades, la falta de sueño afecta la concentración, perjudica la memoria y dificulta la toma de decisiones. 

Estos efectos aumentan el riesgo de cometer errores en el trabajo, lo que puede traducirse en pérdida de productividad e incluso en accidentes laborales.

Además de la disminución en el rendimiento, el estudio destaca que quienes no duermen bien tienden a presentar fatiga, somnolencia y una capacidad de reacción más lenta ante situaciones inesperadas. También pueden volverse más impulsivos, lo que podría causar conflictos con colegas y superiores.

Lee También

El impacto de la privación del sueño no se limita al entorno laboral. La investigación advierte que dormir poco incrementa el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad, problemas cardiovasculares e incluso trastornos mentales como ansiedad y depresión.

* Pulzo.com se escribe con Z