
Trabajar en Colsubsidio es, tal vez, uno de los logros más importantes para cientos de colombianos que desean hacer parte de esa organización, ya que ofrece numerosos apoyos a sus colaboradores en temas de créditos para el hogar, estudio, vehículos y más.
En otros momentos, Pulzo ha compartido los empleos ofertados por esta caja de compensación en todo el país, en los cuales se ha evidenciado que los perfiles solicitados suelen ser variados, pues le interesa vincular profesionales, tecnólogos, técnicos y bachilleres, brindándoles oportunidades de crecimiento laboral.
Colsubsidio, por medio de su página web, dio a conocer las siguientes vacantes que tiene activas y a las que se puede aplicar entrando en los enlaces adjuntados:
Vacantes | Ciudad/modalidad | Salario | ‘Link’ de inscripción |
Docente inglés (medio tiempo) | Bogotá/virtual | 2’112.600 pesos, más prestaciones de ley | Postularse |
Supervisor de operaciones ‘contact center’ | Bogotá | 3’074.200 pesos, más prestaciones de ley | Postularse |
Jefe de enfermería | Bogotá | 6’949.100 pesos, más prestaciones de ley | Postularse |
Jefe de sala de ventas | Tocancipá (Cundinamarca) | 3’346.400 pesos, más prestaciones de ley | Postularse |
Bacteriólogo | Bogotá | 3’418.600 pesos, más prestaciones de ley | Postularse |
Auxiliar de piscina | Bogotá | A convenir | Postularse |


¿Cómo mandar una hoja de vida a Colsubsidio?
Todas las personas interesadas en enviar su hoja de vida para aplicar a las distintas vacantes de Colsubsidio, deben tener en cuenta que los procesos son directamente con la compañía y no hay mediación de otras entidades, con el fin de mantener la transparencia y el mérito.
(Vea también: ¿Qué se necesita para trabajar en Ecopetrol? Vacantes son buenas y así se va a la fija)
Según explica la caja de compensación, hay que seguir los siguientes pasos para cargar el currículum en su portal web:
- Registrarse en la plataforma del Servicio Público de Empleo.
- Ingresar a la plataforma de la Agencia de Empleo Colsubsidio.
- Registrar su hoja de vida.
- Postularse a las vacantes activas.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar con Colsubsidio?
Colsubsidio se destaca como una organización que ofrece un amplio abanico de beneficios para sus empleados, que van más allá del salario. Entre los más sobresalientes se encuentran los programas de bienestar integral, que incluyen acceso a servicios de salud de alta calidad, opciones de recreación y deporte, así como programas de educación y desarrollo profesional.
Además, los trabajadores pueden acceder a subsidios y créditos para vivienda, lo que facilita el acceso a una vivienda digna. La organización promueve un ambiente de trabajo saludable y flexible, con opciones de teletrabajo y horarios flexibles.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO