author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Oct 21, 2025 - 6:25 am

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha lanzado una serie de convocatorias laborales en España. Esta iniciativa representa una ventana de crecimiento profesional y económico muy interesante, permitiendo a técnicos, tecnólogos y profesionales colombianos trascender las fronteras y establecerse en un mercado laboral europeo con todas las garantías. Los postulantes seleccionados no solo obtendrán un contrato formal, sino también salarios altamente competitivos, que en algunos casos superan los 8’000.000 de pesos mensuales, además de un paquete de beneficios diseñado para facilitar su proceso de adaptación e integración.

Esta importante oferta de empleo se materializa en más de 30 vacantes disponibles, las cuales están publicadas y gestionadas directamente a través de la Agencia Pública de Empleo de la entidad. La diversidad de los puestos refleja las necesidades específicas de la economía española, con un claro enfoque en sectores de alta demanda. Los profesionales en las áreas de la salud y los servicios tienen una oportunidad privilegiada para aplicar su conocimiento y experiencia en un contexto internacional.

El proceso de postulación se maneja de manera virtual y transparente, requiriendo que los candidatos cumplan con los perfiles específicos exigidos por las empresas españolas. Es fundamental que los aspirantes revisen minuciosamente los requisitos para que se postulen sin ningún tupo de contratiempo. De acuerdo con la página de la Agencia Pública de Empleo del Sena, estos son los los 32 empleos que tiene en España:

Lee También

Enfermeros (20 vacantes)

  • Santa Cruz de Tenerife (tiempo completo, turnos rotativos).
  • Responsabilidades: administrar medicamentos y tratamientos prescritos por el médico, apoyar en cirugía y otros procedimientos médicos, Apoyar en procedimientos como terapia respiratoria e intravenosa, aplicación de compresas esterilizadas y remoción de suturas, entre otras.
  • Requisitos: profesional en enfermería, con título homologado en España, debe tener título homologado por el Ministerio de Educación de España y adjuntarlo como soporte de su hoja de vida en el ítem ‘educación’ (hojas de vida sin homologación, se excluyen del proceso), mínimo un año de experiencia certificada, entre otros.
  • Salario: 8’000.000 a 10’000.000 de pesos, cotización a la seguridad social (sanidad pública, pensión de jubilación y prestación por desempleo) y 30 días de vacaciones
  • Aplique acá.

Médicos de urgencias (12 vacantes)

  • Santa Cruz de Tenerife (tiempo completo, turnos rotativos).
  • Responsabilidades: aconsejar a pacientes sobre prevención y cuidados de la salud, examinar pacientes, ordenar exámenes de laboratorio y rayos X e interpretar sus resultados, consultar con otros médicos sobre el estado de salud del pacientes, hacer seguimiento a los tratamientos y asistir a sus pacientes en el proceso de recuperación, entre otras.
  • Requisitos: licenciado/a en medicina, con título homologado de profesional de la medicina en España, debe adjuntarlo como soporte de su hoja de vida en el ítem ‘educación’ (hojas de vida sin homologación, se excluyen del proceso), 24 meses de experiencia en servicios de urgencias de hospitales de nivel 3 y 4 (valorable experiencia en servicios de cuidado intensivos).
  • Salario: 15’000.000 a 18’000.000 de pesos, cotización a la seguridad social (sanidad pública, pensión de jubilación y prestación por desempleo) y 30 días de vacaciones
  • Aplique acá.

¿Cómo homologar un título en España?

El inicio del proceso de homologación en España es crucial y requiere de una preparación minuciosa de la documentación. Los interesados deberán asegurarse de que su título universitario y expediente académico estén debidamente legalizados y cuenten con una traducción oficial, si es necesario. Este paso inicial, aunque administrativo, es la base para sustentar la equivalencia de la formación extranjera con el sistema español. Una vez reunidos los requisitos, se procede al pago de la tasa y a la presentación telemática de la solicitud en la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades.

(Vea también: FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar)

Este trámite no es solo un procedimiento burocrático, sino la llave para el ejercicio de profesiones reguladas en el territorio español. Si bien el proceso puede extenderse hasta dos años, la homologación exitosa permite a los profesionales extranjeros ejercer su campo con plenas garantías legales, equiparando su cualificación a la obtenida en una universidad española. Por ello, la paciencia y la rigurosidad en la presentación de la documentación son esenciales para asegurar un resultado favorable.

¿Qué títulos profesionales se pueden homologar en España?

  • Médico.
  • Veterinario.
  • Enfermero.
  • Fisioterapeuta.
  • Arquitecto.
  • Dentista.
  • Farmacéutico.
  • Logopeda.
  • Óptico-optometrista.
  • Podólogo.
  • Terapeuta ocupacional.
  • Dietista-nutricionista.
  • Psicólogo general sanitario.
  • Ingeniero en las siguientes áreas: técnico naval, caminos, técnico agrícola, canales y puertos, minas, técnico de obras públicas, industrial, aeronáutico, agrónomo, naval y oceánico, telecomunicación, técnico de minas, técnico aeronáutico, técnico forestal.
  • Arquitecto técnico.
  • Maestro en educación infantil y primaria.
  • Profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas.
  • Abogado.
  • Procurador de los tribunales.

* Pulzo.com se escribe con Z