La conocida empresa Ramo abrió una oferta de empleo para quienes viven en Bogotá y Cundinamarca, tanto para personas que tengan o no experiencia, ya que también tiene en cuenta a estudiantes que quieren hacer sus pasantías allí. Además, profesionales, técnicos y tecnólogos pueden acceder a esta convocatoria en simples pasos para ganar sueldos de hasta 5’000.000 de pesos.
@productosramooficial¿Quieres realizar tus prácticas en Ramo? Únete y sé parte de un equipo dinámico y lleno de oportunidades para crecer. ❤️💙 Haz clic aquí para participar en nuestra convocatoria 👉https://lnkd.in/e_sNfbJj♬ original sound – elduodegraciosas
Precisamente, con la recta final de 2025, muchos aspiran a aplicar a trabajos en compañías multinacionales o nacionales, en las cuales logren asegurar buenos sueldos y la prima de diciembre para comprar los regalos y la respectiva cena familiar. Asimismo, crecer laboralmente en sus respectivas áreas y hacer carrera para mejorar sus condiciones.
Los empleos que tiene Ramo están enfocados en ventas, manufactura, negocios y áreas ambientales. Además, los sueldos van desde el mínimo hasta cifras que alcanzan los 5’000.000 de pesos. Estas son las vacantes que están en Bogotá y Cundinamarca, de acuerdo con la página web de la empresa:
Coordinador de negocios internacionales
- Bogotá o Cali (lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.).
- Responsabilidades: experiencia en apertura de nuevos mercados, gestión de proyectos internacionales, organización de ferias y eventos, análisis de mercado y seguimiento a presupuesto y estrategias de mercadeo, propuesta de nuevos proyectos de crecimiento y ahorro.
- Requisitos: profesional en negocios internacionales, administración, mercadeo o afines, inglés avanzado, manejo de SAP, Power BI y herramientas de Office y 2 a 4 años de experiencia en empresas de consumo masivo o alimentos.
- Salario: aproximado de 5’800.000 pesos, más prestaciones de ley y contrato indefinido.
- Aplique acá.
Practicantes o aprendices
- Bogotá (lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.).
- Responsabilidades: enfoque en contribuir a las mejoras de la compañía.
- Requisitos: estudiantes de todas las carreras y contar con el aval de la universidad para comenzar.
- Salario: no especifica.
- Aplique acá.
(Vea también: Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien)
Practicantes técnicos en procesos de manufactura
- Mosquera (Cundinamarca). (Turnos rotativos).
- Responsabilidades: apoyar la gestión operativa de los procesos de manufactura, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, inocuidad y eficiencia establecidos por la organización, ejecutar y controlar los factores de producción en las líneas de procesamiento de alimentos, asegurando el uso adecuado de recursos y materias primas.
- Requisitos: sin experiencia.
- Salario: en etapa lectiva 75 % del salario mínimo, en etapa productiva un salario mínimo legal vigente, más prestaciones sociales y auxilio de transporte.
- Aplique acá.
Líder de ventas canal tradicional
- Bogotá (lunes a sábado, de 6:00 a. m. hasta finalizar operación).
- Responsabilidades: implementar y ejecutar la estrategia del canal TAT en la zona, gestionar los fundamentales de la venta, asegurar el cumplimiento del presupuesto, acompañar y dar seguimiento a los vendedores TAT, entregadores y preventistas.
- Requisitos: tres años de experiencia, profesional en administración de empresas, mercadeo, ventas o carreras afines.
- Salario: 3’796.000 pesos, más 1’701.000 pesos, movilización, concursos y beneficios de la empresa.
- Aplique acá.
¿Quién es el dueño de Ramo?
La compañía Productos Ramo S.A.S., un ícono de la industria de alimentos en Colombia, fue fundada en 1950 por la pareja boyacense conformada por Rafael Molano Olarte y su esposa, Ana Luisa Camacho de Molano. El proyecto inició de manera artesanal y creció hasta convertirse en una de las marcas más recordadas del país, gracias a productos insignias como el Chocoramo y el ponqué Ramo.
Tras el fallecimiento de Rafael Molano en 2014, la dirección de la compañía experimentó una transformación significativa, pasando de estar supeditada a la familia fundadora a adoptar un modelo de gobierno corporativo. Actualmente, Ramo está conformado por tres entes principales: un consejo de familia donde se encuentran los socios, una junta directiva con miembros independientes, y un presidente que también es independiente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO