Escrito por:  Redacción Empleo
Oct 17, 2024 - 8:50 pm

Miles de personas intentan buscar como sea posible ofertas de empleo que se enfoquen en beneficios inmensos como el trabajo en casa.

Así las cosas, cada vez más compañías ofrecen a sus colaboradores elementos como trabajar desde el hogar y así economizar algunos gastos del día a día.

(Vea también: “Uno se da cuenta”: gerente de afamada empresa muestra error común en entrevistas de empleo).

Adecco, Peaku, Bairesdev y Codeponents son algunas de las empresas más destacadas que actualmente ofrecen trabajo en casa a sus colaboradores y sueldos de entre 5 y 20 millones de pesos.

Analista de mercadeo, analista de seguridad, desarrollador bilingüe, ingeniero de ‘data center’ y ‘react frontend’ son algunos de los puestos publicados por estas empresas en la plataforma Computrabajo.

Lee También

Cabe destacar que estas vacantes piden requisitos como manejo de inglés en un nivel avanzado y amplia experiencia en temas de informática, entre otros puntos cruciales.

Si quiere ver estas y más ofertas de empleo con esas características, solo debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma y aplicar a la que le interese.

Empresas en Colombia y por qué ofrecen teletrabajo

Para las empresas, el teletrabajo permite reducir costos operativos como el alquiler de oficinas, servicios públicos y suministros.

Al mismo tiempo, estudios han mostrado que los colaboradores que trabajan desde casa tienden a ser más productivos, ya que tienen menos distracciones, evitan largos traslados y pueden organizar mejor su tiempo.

Beneficios a trabajadores en Colombia por el teletrabajo

El teletrabajo otorga flexibilidad a los empleados, lo que mejora su equilibrio entre la vida personal y profesional.

Esta mayor satisfacción laboral contribuye a una reducción del ausentismo y de la rotación de personal, lo que es beneficioso para la empresa, ya que retener talento es crucial en un mercado competitivo como el colombiano.

* Pulzo.com se escribe con Z