Enrique Gómez, candidato presidencial por el movimiento Salvación Nacional, explicó este martes que su apuesta para la creación de nuevos empleos sería otorgar más libertad a los empresarios para que paguen menos de un salario mínimo a los trabajadores en Colombia.
De acuerdo con el aspirante, “solo el 30 % de la población tiene derecho al salario mínimo, a las prestaciones, y el resto de los ciudadanos está en una informalidad total”, dijo a Noticias Caracol. En ese sentido, la flexibilización sería una de las claves para emplear a más gente.
(Lea también: Candidato Enrique Gómez propone que estos colombianos no declaren renta; ¿se podrá?)
El candidato señaló que reduciría el salario para que los empresarios puedan “pactar debajo del mínimo” y de esta manera emplear a más personas. No obstante, en su propuesta no se precisa si el Gobierno sería el encargado de la reducción o dependería de la negociación que hagan los empleadores con sus trabajadores.
“Hay que flexibilizarlo y que sea acorde a la realidad económica del país. ¿De qué nos sirve un mundo utópico que solo beneficia al 30 % de la población y el resto por fuera?”, declaró.
Según se lee en su programa de gobierno, los empleadores podrían pactar un salario mínimo flexible e inferior al nacional y lo podrían hacer también por horas y con una cotización reducida a la seguridad social para empleados menores de 25 años.




“Así abriremos oportunidades a los jóvenes para emplearse y cuando el emprendedor supere los 3 años se adecuará a la normalidad”, argumentó Gómez.
Desde el 4:25 puede escuchar la explicación del candidato:
#ColombiaDecide | Enrique Gómez, candidato presidencial del Movimiento Salvación Nacional, escuchó lo que los colombianos opinan de sus propuestas y respondió qué tan viable es su proyecto de Gobierno. El aspirante dijo que bajará el salario mínimo – https://t.co/0Rr4ts0rOv (1) pic.twitter.com/xgjFD0qEI4
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 26, 2022
LO ÚLTIMO