
Las llamadas y mensajes de números desconocidos se han convertido en una molestia frecuente para los usuarios de teléfonos móviles y fijos. Aunque muchas de estas comunicaciones provienen de empresas que promocionan productos o servicios, otras tienen un origen más preocupante: intentos de fraude.
Ante el incremento de denuncias por estafas, WhatsApp emitió una advertencia sobre cuatro prefijos internacionales que los usuarios deben evitar responder o agregar a sus contactos, ya que han sido asociados con actividades sospechosas.
(Lea también: Alerta a correos electrónicos con este tipo de mensajes (muy comunes) por millonarias estafas)
Según la plataforma, los códigos identificados con mayor número de reportes son:



- +62 (Indonesia)
- +91 (India)
- +967 (Yemen)
- +212 (Marruecos)
Estos números suelen emplearse para ejecutar fraudes mediante llamadas o mensajes que ofrecen inversiones, servicios económicos o premios ficticios con el fin de atraer víctimas. Los delincuentes digitales crean propuestas poco creíbles, pero llamativas, para obtener información personal o financiera.
¿Cómo evitar ser víctima de estas estafas?
Aunque no siempre es posible prevenir la recepción de estas llamadas, sí existen medidas para reducir riesgos:
- No responder llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales.
- Bloquear los números sospechosos desde la aplicación.
Para hacerlo:
- Abra el chat con el número.
- Toque el nombre o número en la parte superior.
- Seleccione “Bloquear contacto”.
- Confirme la acción.
(Vea también: Exponen error común que se comete al pagar con tarjeta: le podrían desocupar la cuenta)
WhatsApp también recomienda eliminar los mensajes sin abrirlos si provienen de contactos desconocidos y activar la opción de verificación en dos pasos, lo que añade una capa extra de seguridad a la cuenta.
Esta advertencia se suma a los esfuerzos de la plataforma por frenar los intentos de fraude, una modalidad que ha crecido en los últimos meses y que continúa representando un riesgo para los usuarios en todo el mundo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO