Escrito por:  Redacción Vivienda
Oct 16, 2025 - 9:27 am

Sí, aunque haya escepticismo al respecto, hay casas inglesas en el sur de Bogotá y que sobresalen de la mayoría de las construcciones que se observan en este sector de la capital colombiana. Incluso, llaman la atención porque en prácticamente toda la ciudad ya es poco común ver esta clase de viviendas, debido a la modernización acelerada que se ve todos los días.

En otras áreas como Teusaquillo también se ven estos inmuebles con corte europeo, pero nadie creería que también se encuentra esta arquitectura en San Cristóbal, la cual es un orgullo para sus habitantes, quienes destacan que hace que para ellos sea un lugar armonioso para vivir, hasta el punto que la misma comunidad espera que las infraestructuras sean declaradas patrimonio de la ciudad.

Las casas con corte inglés en el sur de Bogotá se ubican en la Urbanización Primero de Mayo, en el barrio Modelo Sur, en la localidad de San Cristóbal (Bogotá), la cual fue hecha para la clase obrera en el primero de mayo de 1923. Estas construcciones fueron hechas con ladrillo y madera, alejadas completamente del hierro (un material muy usado en esa época).

Por otra parte, @lasflova_bogotrip en Instagram recalca que para levantar estos inmuebles se decidió hacer una ladrillera en el barrio y así contar con los ladrillos y tejas propias para cada vivienda de este proyecto. Asimismo, asegura que este modelo tuvo tanto éxito que fue la base para crear las casas del barrio Modelo Norte.

¿Qué estrato es el barrio Modelo Sur Bogotá?

El barrio Modelo Sur en Bogotá se identifica, en su gran mayoría, como de estrato socioeconómico 3. Esta clasificación oficial es un dato clave que emerge de la estratificación por localidad realizada por la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), la entidad encargada de asignar estos niveles en la capital.

(Vea también: Fin al dolor de cabeza para quienes van de Bogotá a Chía y Cajicá; ahorrarían horas a final de 2025)

La preponderancia de este estrato en el barrio indica que la mayor parte de sus predios se ubican en el rango de ingresos y condiciones de vida catalogado como medio-bajo. Esta designación tiene implicaciones directas en el costo de los servicios públicos domiciliarios, ya que los estratos más bajos reciben subsidios, mientras que los más altos contribuyen solidariamente a su financiación, un sistema que busca mitigar las desigualdades sociales.

¿Cuántos barrios tiene la localidad de San Cristóbal?

Conocida por su gran extensión y diversidad territorial, la localidad de San Cristóbal se erige como una de las zonas con mayor densidad de asentamientos en la capital. Se estima que su composición urbana abarca aproximadamente 200 barrios, una cifra que dimensiona el reto en materia de gestión y planificación para las autoridades locales. Esta vasta red de vecindarios se extiende a lo largo de su geografía, conectando historias y realidades sociales diversas.

Entre la extensa lista de sectores que conforman esta localidad, se encuentran nombres emblemáticos y de gran reconocimiento como el tradicional 20 de Julio, junto a otros que reflejan la variedad de su paisaje y desarrollo, como Miraflores, Altamira y Nueva Gloria. A estos se suman barrios de importancia como Nariño Sur, La Herradura, Quindío y Puente Colorado, que en conjunto ilustran la riqueza del tejido social de la localidad, donde cada uno aporta una identidad única a este importante sector de la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO