author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Mar 7, 2025 - 6:13 pm

Con el fin del programa Mi Casa Ya, muchas familias bogotanas enfrentan dificultades para encontrar vivienda de interés social (VIS) asequible, especialmente aquellas que buscan apartamentos de al menos tres habitaciones. 

(Lea también: Dura multa a la que se exponen personas que compren vivienda nueva en Colombia)

Sin embargo, todavía existen opciones en el mercado con precios inferiores a los 190 millones de pesos y con la posibilidad de recibir subsidios de cajas de compensación de hasta 42,7 millones. 

A continuación, le presentamos tres proyectos VIS en Bogotá que podrían ser la solución para quienes buscan comprar vivienda propia en la capital.

  • Florecer, en Bosa

Ubicado en la carrera 95A No. 78 sur, en la localidad de Bosa, Florecer es un proyecto conformado por cinco torres de 17 pisos, con un total de 680 apartamentos. Este conjunto residencial de estrato 2 ofrece unidades con tres alcobas y un baño, ideales para familias que buscan comodidad a un precio asequible.

  • Precio desde: $ 184’900.000
  • Subsidio disponible: hasta $ 42’705.000
Florecer / Constructora Capital
Florecer / Constructora Capital
  • La Cristalina – Tres Quebradas, en Usme

Ubicado en la carrera primera No. 65D-58 sur, también de estrato 2. Este proyecto ofrece apartamentos con sala-comedor, tres alcobas, cocina con zona de ropas, un baño y la posibilidad de construir otro.

  • Precio desde: $ 171’300.000
  • Subsidio disponible: Hasta $ 42’705.000
La Cristalina-Tres Quebradas / Constructora Bolívar
La Cristalina-Tres Quebradas / Constructora Bolívar
  • Las Violetas – Tres Quebradas, en Usme 

También en la carrera primera No. 65D-58 sur, se encuentra el proyecto Las Violetas, con características similares a La Cristalina: tres alcobas, sala-comedor, cocina con zona de ropas, un baño y opción de construir otro.

  • Precio desde: $ 171’290.000
  • Subsidio disponible: Hasta $ 42’705.000
 Las Violetas-Tres Quebradas / Constructora Bolívar
Las Violetas-Tres Quebradas / Constructora Bolívar
Lee También

De cuánto es el subsidio con caja de compensación

Con el ajuste del salario mínimo, los subsidios de las cajas de compensación quedaron de la siguiente forma para 2025:

  • Los hogares con ingresos de hasta 2 salarios mínimos podrán recibir un subsidio de hasta $ 42’705.000, es decir, 30 salarios mínimos.
  • En cuanto al rango de los hogares con ingresos de entre 2 y 4 salarios mínimos, el subsidio será de $ 28’470.000, 20 salarios mínimos legales vigentes.

Requisitos para recibir subsidio de vivienda de cajas de compensación

Además, debe reunir unos documentos para acceder al subsidio, como lo son:

  • Formulario de postulación debidamente diligenciado y suscrito por los miembros que conforman el hogar.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Declaración del estado civil.
  • Certificado de ingresos.
  • Certificado del ahorro previo, como las cesantías, ahorro programado, aportes de fiducia y hasta lo que tiene para la cuota inicial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO