author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Feb 13, 2025 - 8:16 pm

Comprar vivienda es una decisión financiera importante, pero no siempre el proceso llega a buen término. En Colombia, el desistimiento de la compra de un inmueble puede darse tanto por parte del comprador como de la constructora. Sin embargo, si es el comprador quien decide dar marcha atrás, puede enfrentarse a una sanción económica.

(Lea también: Cuánta plata necesita para pagar cuota inicial de vivienda VIS en Colombia; hay subsidios)

¿Cuáles son los motivos por los que se puede iniciar un desistimiento?

Existen varias razones por las cuales un comprador puede decidir no continuar con la adquisición de un inmueble, explica Urbansa:

  • Razones personales: cambios en el proyecto de vida, ubicación o simplemente reconsideraciones sobre la compra.
  • Pérdida de capacidad económica: modificaciones en el empleo o disminución de ingresos que impidan seguir cumpliendo con los pagos.
  • No aprobación del crédito hipotecario: si la entidad financiera niega el préstamo, el comprador puede no tener los recursos suficientes para continuar con la compra.
  • No obtención de subsidios de vivienda: en caso de que la persona dependa de un subsidio y este no sea aprobado, la viabilidad de la compra puede verse comprometida.

Por otro lado, la constructora también puede incumplir con los términos pactados en la promesa de compraventa, lo que puede derivar en una rescisión del contrato con posibles compensaciones para el comprador.

@superpropietarios.co ¿Si me retiro de un proyecto de vivienda, me devuelven el 100% del dinero? #clausulapenal #vivienda #retiro #desistir #apartamento #superpropietarios ♬ sonido original – SUPER PROPIETARIOS | Sergio

Lee También

¿De cuánto es la multa por desistimiento en compra de vivienda? 

El costo de desistir de la compra de una vivienda depende del momento en que se haga el retiro y de las condiciones establecidas en los contratos firmados. Existen dos escenarios principales:

Desistimiento antes de la promesa de compraventa: si el comprador se retira después de haber separado el inmueble, pero antes de firmar la promesa de compraventa, la penalidad dependerá de lo estipulado en el documento de separación.

Desistimiento después de la promesa de compraventa: si el comprador desiste tras firmar la promesa, se aplicará la cláusula penal estipulada en el contrato, que generalmente establece un porcentaje del dinero entregado como sanción.

Aunque el porcentaje de penalidad puede variar, en muchos casos se cobra alrededor del 10 % del dinero aportado, añade el medio especializado. 

Si una persona ha entregado 50 millones de pesos entre cuota inicial y pagos previos, y la penalidad establecida es del 10 %, la sanción sería de 5 millones de pesos, y se le reembolsaría el resto del dinero entregado, sujeto a los tiempos y condiciones de la constructora.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.