author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ene 30, 2025 - 10:04 am

La búsqueda de vivienda asequible en Bogotá se ha convertido en una prioridad para muchas familias, especialmente por la suspensión del subsidio Mi Casa Ya, que limitó el acceso a ayudas estatales para la compra de vivienda nueva. 

(Lea también: Aumento del 40 %: totazo para millones de familias que sueñan con casa propia en Colombia)

Ante este panorama, proyectos con precios más bajos y la posibilidad de acceder a subsidios de cajas de compensación se han vuelto una opción atractiva.

A continuación, le presentamos tres de los proyectos de vivienda económicos en la ciudad, con apartamentos VIP (Vivienda de Interés Prioritario) desde 140 millones de pesos. 

  • Ciudad La Salle Chamonix (San José de Usaquén)
  • Ubicación: calle 170 No. 12 – 10, San José de Usaquén.
  • Precio desde: $140’261.000.
  • Área: 30.09 m², una habitación y un baño.
Apartamento VIP / Marval
Apartamento VIP / Marval
  • Caney Reservado (Fontibón)
  • Precio desde: $162’207.500.
  • Área: 31.45 m², una habitación y un baño.
Apartamentos en Bogotá / Finca Raíz
Apartamentos en Bogotá / Finca Raíz
  •  La Unión II de La Marlene (Bosa)
  • Ubicación: calle 89 A sur No. 98 B – 70.
  • Precio desde: $ 177’000.000.
  • Área: 41 m², una habitación y un baño.
Apartamentos en Bogotá / Cuzesar
Apartamentos en Bogotá / Cuzesar

Uno de los beneficios de estos apartamentos es que aplican para subsidios de cajas de compensación, con ayudas de hasta $ 42’705.000, dependiendo de los ingresos del comprador.

Lee También

Mi Casa Ya: qué pasó con el subsidio de vivienda

El final del subsidio ha llevado a muchas familias a buscar opciones más económicas. Estos proyectos, al recibir subsidios de cajas de compensación, ofrecen una alternativa para quienes tienen ingresos desde $ 1’423.500 y buscan una vivienda propia sin depender exclusivamente de las ayudas estatales.

Mi Casa Ya, que entregaba entre veinte y treinta salarios mínimos para la cuota inicial (equivalía a montos entre $ 26’000.000 y $ 39’000.000), se acabó en el Gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, se entregarán otras ayudas para que las familias colombianas puedan comprar vivienda.

Según Aydeé Marsiglia Bello, viceministra de Vivienda, Mi Casa Ya pasará a llamarse “Subsidios para la adquisición de vivienda nueva o usada”. Esta modificación le apunta a mantener la entrega de subsidios mientras se ajustan las políticas públicas y se consiguen otras fuentes de financiación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.