
En un esfuerzo por facilitar el acceso a vivienda propia, la caja de compensación familiar Compensar ofrece un subsidio de arrendamiento que cubre hasta el 90 % del valor del canon mensual.
(Lea también: Cuánta plata necesita para pagar cuota inicial de vivienda VIS en Colombia; hay subsidios)
Este beneficio, diseñado para familias con ingresos bajos, brinda apoyo financiero mientras los beneficiarios completan el pago de la cuota inicial de su futura vivienda.
¿Cómo funciona el subsidio de arrendamiento de Compensar?
El subsidio otorga hasta $ 854.100 mensuales en 2025, por un período máximo de dos años. Este respaldo económico permite a los hogares reducir su carga financiera de arrendamiento mientras avanzan en la compra de una vivienda nueva o usada.
Este subsidio se convierte en un alivio económico para quienes buscan estabilidad mientras avanzan en su meta de ser propietarios. Los interesados pueden consultar en Compensar los documentos y pasos necesarios para la postulación.




Requisitos para recibir subsidio de arrendamiento de Compensar
Para ser beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser afiliado a Compensar y estar al día con los aportes a la Caja de Compensación.
- Tener ingresos familiares iguales o inferiores a 2 SMMLV ($2.847.000 en 2025).
- No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda a nivel nacional.
- Ningún integrante del hogar postulante debe ser propietario o poseedor de vivienda, finca o lote, sin importar la forma en que lo haya adquirido.
- Mantener estas condiciones durante toda la etapa del subsidio.
- Estar en proceso de compra de una vivienda de interés social (VIS), con una posible escritura de adquisición proyectada a un plazo mínimo de 12 meses.
- El valor del canon mensual no debe superar el 1 % del tope máximo de VIS: $ 192’172.500 (135 SMMLV) o $ 213’525.000 (150 SMMLV), dependiendo del municipio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO