Escrito por:  Redacción Economía
Sep 22, 2023 - 6:50 am

Si bien Tigo ya destapó el día clave en el que definirá su situación, por ahora se trabaja en la fórmula para capitalizar la empresa con la intención de cumplir los 235.000 millones en obligaciones que tiene.

Millicom le lanzó una propuesta para EPM con la idea de llegar un acuerdo que sirva para resolver el caso de la empresa que tiene 15,1 millones de usuarios móviles, 1,9 millones de usuarios y casi 4.000 empleados.

Marcelo Cataldo, presidente de esa empresa, salió al paso de las dudas que han surgido sobre el servicio de Tigo y aclaró qué pasará con ese aspecto que tantas preocupaciones ha dejado a nivel nacional.

“El servicio en ningún momento dejará de prestarse. Nosotros tenemos que entender, hay una situación financiera desafiante. Compramos el espectro de 700 Mhz en 2019, y en marzo llegó la pandemia, pero nosotros seguimos invirtiendo entre 2020 y 2021 con más de 5.000 antenas para poder crecer esos 25.000 kilómetros cuadrados de cobertura. Una inversión enorme y pagamos el tercer precio más caro de 700 Mhz en el mundo”, afirmó en el diario La República.

Cabe recordar que el anuncio de Daniel Quintero, alcalde de Medellín, sobre esa empresa abrió de nuevo camino a las especulaciones entre los usuarios, en medio de la crisis que se vive en el último tiempo.

A pesar de que las personas podrán cambiar de operador por esta situación, el directivo de Tigo también aprovechó para explicar cuál es la ruta que tienen trazada en medio de la actualidad que se vive.

Lee También

Tigo explicó qué pasará con sus planes a futuro

A pesar de que el Gobierno Nacional anunció que intervendrá si no se llega a una solución, el presidente de Tigo expresó su confianza en que haya acuerdo entre los accionistas y dejó claro el paso al que le apuntan.

“Hoy nuestros planes siguen vigentes, trabajando con Telefónica en la red compartida, y con la SIC respetando su proceso para que se emita esa red compartida. Hemos presentados los comentarios a esa red de 5G. Desde la administración y negocio nada ha cambiado”, indicó Marcelo Cataldo.

Así, luego de que Millicom se convirtió en el nuevo dueño de la empresa, se fijan en metas para alcanzar un crecimiento dentro del mercado colombiano, a pesar de su situación actual.

“A nivel de inversión el plan de negocios no ha cambiado, a este tiempo hemos destinado más de 100 millones de dólares en los negocios. Crecemos a doble dígito en postpago, a 35 por ciento en servicios de empresas, nube, seguridad; sigue todo y somos juiciosos con el dinero. Pero el plan de negocios continua, seguimos discutiendo la potencial licitación de 5G, la compartición de infraestructura con Telefónica, nos debemos a los 16 millones de clientes”, indicó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.