Escrito por:  Redacción Economía
Ago 25, 2023 - 11:22 am

La compañía de financiamiento Crédito Fácil Codensa, que había sido anunciada en febrero de 2021, ya no se creará, a pesar de que habían obtenido una autorización de la Superintendencia Financiera.

Enel Colombia y Scotiabank Colpatria estaban detrás de la creación de esta entidad, pero anunciaron que ya no se hará, a pesar de haber sido aprobada con un capital del 32.000 millones de pesos.

(Vea también: Tarjetas de crédito Mastercard se quedaron sin una alianza y se acabó negocio en Colombia)

“Se acordó autorizar la liquidación de Crédito Fácil Codensa S.A., dando cumplimiento a las aprobaciones requeridas por parte de los órganos de gobierno de la Sociedad y en los tiempos que estos establezcan”, dice el comunicado de Enel Colombia.

Sin embargo, son miles de personas las que actualmente usan los servicios de la tarjeta de crédito que lleva más de 14 años en el país y que se paga junto con el recibo de la luz.

Para estas personas, las dos compañías expusieron que este modelo se seguirá prestando sin novedad y no hay cambios para los clientes, a pesar del desistimiento de la nueva compañía.

“Se aclara que los usuarios que actualmente tengan los productos de Crédito Fácil Codensa no sufrirán ninguna variación en sus condiciones actuales y que no habrá ninguna afectación al servicio”, señala el comunicado.

(Vea también: Hacen duro anuncio sobre nuevos créditos en Colombia y hay incertidumbre en el sector)

Así las cosas, los productos de la tarjeta de crédito y préstamos personales a los clientes de Enel de Bogotá y Cundinamarca se seguirán prestando como ha pasado en los últimos años.

Lee También

Tarjeta de Crédito Fácil Codensa: alternativas en Bogotá

Su posicionamiento en el mercado ha sido muy importante en la última década como consecuencia de la practicidad que les brinda a sus clientes. En la actualidad, la empresa ofrece cuatro alternativas:

  • Tarjeta amarilla
  • Tarjeta Mastercard
  • Tarjeta semilla
  • Tarjeta VIP

(Vea también: Llega nueva tarjeta de crédito a Colombia que elimina trámite muy molesto para clientes)

Todas sirven para hacer compras de 1 a 48 cuotas que se pagan con el recibo de la luz, así que muchos bogotanos la usan y tienen esa facilidad de pago. Eso sí, esa es la misma razón por la que muchos la usan en Colombia.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.