Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 8, 2025 - 8:01 am
Visitar sitio

El precio de los alimentos en Colombia volverían a ser protagonistas en el resultado final de la inflación, eso indica el más reciente Informe de Política Monetaria del equipo técnico del Banco de la República.

Varios hechos explicarían el resultado, entre los que destacan que el país vería nuevas presiones del lado de algunos productos internacionales, incluidos algunos insumos. También se prevé un golpe del lado de los impuestos que se incluyeron en la última reforma tributaria.

(Vea también: Anuncio para los amantes del pollo asado en Colombia por sacudida que hubo con precio)

precio de los alimentos en Colombia
precio de los alimentos en Colombia

Dice el documento que el precio de los alimentos en Colombia se revisó al alza en 2025 por cuenta de mayores precios internacionales observados y esperados para algunas materias primas agrícolas.

“Esta revisión se sustenta en una senda más alta para el IPC de los alimentos procesados, debido a los efectos de precios internacionales de insumos y productos agrícolas relevantes para Colombia mayores que los anticipados en el Informe de enero”, señala el informe.

precio de los alimentos en Colombia
precio de los alimentos en Colombia

¿Hay riesgos fuertes para el precio de los alimentos en Colombia?

Con esto de base, el precio de los alimentos en Colombia muestra una senda de pronóstico que oscilaría entre el 3 % y el 4,5 % en función del ciclo productivo de los alimentos perecederos.

Estos último “se espera que continúen bajo condiciones climáticas favorables y con una oferta agropecuaria que se sostendría en los altos niveles alcanzados en 2024 y comienzos de 2025”.

Uno de los puntos clave sobre los que explora el informe se fija en que para finales de 2025 el pronóstico contempla el impacto alcista, pero transitorio, proveniente del aumento en los impuestos saludables.

Lee También

“Con todo esto, la variación anual del IPC de los alimentos sería, en su senda más probable, del 4,6 % (3,3 % en el Informe anterior) y del 2,5 % (2,4 % en enero) a finales de 2025 y 2026, respectivamente”.

Comportamiento de los precios de los alimentos en Colombia
Comportamiento de los precios de los alimentos en Colombia

Finalmente, dicen los técnicos del Banco de la República que la senda de pronóstico tiene asociada una alta incertidumbre, “ya que se sustenta, en parte, en el comportamiento de la producción y distribución de alimentos perecederos, grupo sujeto a una alta volatilidad y múltiples choques de oferta”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.