
Uno de los cambios más grandes con el Soat en los últimos años es el que llevó a la eliminación de intermediarios al momento de comprar ese tipo de seguro.
Antes era fácil comprar el Soat en estaciones de gasolina y hasta en supermercados, pero eso se acabó y ahora la única forma de adquirirlo es en las páginas de Internet de las aseguradoras o en las oficinas físicas de las mismas.
(Vea también: Seguro todo riesgo para carros y motos: cómo funciona y dónde puedo conseguirlo).
El tener que hacerlo en Internet dio pie a estafadores que crean portales falsos y roban los datos bancarios de los conductores.
Aunque ya era un secreto a voces, Fasecolda reconoció que este es un problema en crecimiento a través del territorio nacional.




“El Soat es uno de los ramos en donde se ha incrementado el fraude, al que se suman también riesgos laborales, autos y salud”, apuntó Fasecolda en palabras citadas por La República.
El gremio de las aseguradoras resaltó que se están adelantando diferentes programas para educar acerca de las estafas y evitar que más personas sufran ese tipo de robo cada vez más frecuente en el país.
“Se han elaborado proyectos que buscan apoyar la gestión de las autoridades en el entendimiento, la detección y la investigación del fenómeno“, apuntó el gremio en ese periódico.
Soat en Colombia y cómo funciona ese seguro actualmente
Este es un seguro que deben tener todos los vehículos que circulan en el país. Su principal objetivo es garantizar la atención médica inmediata y sin trámites complicados a las víctimas de accidentes de tránsito, sean conductores, pasajeros o peatones.
Cubre los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que requieran los lesionados en un accidente de tránsito. También cubre la incapacidad permanente, el fallecimiento y los gastos funerarios.
En caso de un accidente, las víctimas deben ser llevadas a un centro médico donde recibirán atención inmediata, y los costos serán cubiertos por el Soat sin importar quién haya sido el culpable del accidente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO