Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Un seguro todo riesgo es una cobertura que protege a su vehículo tanto de daños parciales como de pérdidas totales. A diferencia de un seguro convencional, que suele cubrir únicamente la responsabilidad civil ante terceros y los daños causados por colisiones, el seguro todo riesgo ofrece una protección más amplia.
Este tipo de póliza todo riesgo abarca una variedad de incidentes poco frecuentes, proporcionando tranquilidad al saber que, sin importar el problema, contará con un respaldo financiero, legal y logístico para resolver la situación.
(Vea también: El lío que tendrían los que vendieron su carro o moto; les tocaría pagar millones de pesos)
En Colombia, este seguro no es obligatorio, a diferencia del SOAT 2024, que es de cumplimiento obligatorio para todos los propietarios de vehículos.
Por su parte, Lorena Burbano, ejecutiva de ventas de una agencia de seguros La Occidental, explicó que:
“Las pólizas todo riesgo de vehículos, tienen una cobertura de pérdida parcial o pérdida total por daños de este tipo de eventos de la naturaleza, como son las inundaciones que las vivimos el día de ayer”.
Puntualizó.
(Vea también: ¿Cómo saber si un carro o moto tiene el Soat al día? Es clave al momento de comprar uno)
De la misma manera, Lorena Burbano enfatizo en que, es importante tener claridad sobre el momento en el que se presenta el evento, pues hay algunos datos que hay que tener en cuenta:
“La póliza todo riesgo no te va a prestar asistencia en el momento. Sin embargo, te va a atender una reclamación en caso de que el carro requiriera que sea trasladado hacia un taller; pero es después de que se presente o se normalice el evento”.
(Vea también: Cambio que tendría el Soat en Colombia por gastos que salgan de accidentes de tránsito)
Igualmente, advirtió que “no se puede forzar el vehículo, ni encenderlo, ya que forzarlo podría agravar la situación y en un daño más grande la compañía podría objetar la cobertura”.

Lea también: Tenga en cuenta estas recomendaciones cuando su carro se esté inundando
Coberturas de un seguro todo riesgo para vehículos
La cobertura de un seguro todo riesgo para un vehículo varía según el plan elegido. Sin embargo, algunas de las pólizas incluidas pueden ser:
- Seguro de responsabilidad civil que ofrece una protección más amplia que un seguro convencional ante daños a terceros.
- Cobertura de pérdidas no deducibles (parciales o totales), lo que significa que la aseguradora reembolsará el total del reclamo cubierto.
- Cobertura ante eventos extraordinarios como actos de terrorismo o desastres naturales (terremotos, inundaciones, huracanes).
- Servicios logísticos (como grúas) para trasladar el vehículo a un lugar seguro.
(Vea también: Así puede evitar que le cobren más de un $ 1’000.000 si no tiene Soat; muchos aún no saben)
- Asistencia jurídica para proteger al asegurado legal y financieramente en caso de procesos judiciales.
- Respaldo patrimonial para indemnizar o reparar las pérdidas patrimoniales sufridas por el asegurado.
Además, existe la opción de un seguro todo riesgo con franquicia, en el cual se acuerda con la aseguradora un monto mínimo a pagar en caso de siniestro. Este acuerdo generalmente reduce el costo de la prima a pagar.
(Lea también: Quién cubre gastos médicos en un accidente de tránsito si el responsable se vuela)
Para moto:
- Asistencia jurídica: Atención por parte de un abogado desde el inicio del siniestro, para prestar asesoría legal.
- Cobertura amplia: Cubre robos, destrucción parcial o total de la moto, sismos y erupción volcánica.
- Responsabilidad civil extendida: Por daños causados a los bienes o humanidad (lesiones o muerte) de terceros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO