Uno de los elementos esenciales que deben portar los conductores en sus vehículos es el denominado kit de carretera. Este conjunto de herramientas y dispositivos está contemplado en el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002), y su ausencia puede derivar en sanciones económicas. Según lo establece la norma, no llevar este equipo puede implicar una multa significativa, debido a su relevancia para la seguridad vial.
(Lea también: Explican qué hacer con llantas de carros y motos que ya no usa; hay lugares para llevarlas)
El kit de carretera debe estar compuesto por varios elementos básicos: un gato con capacidad para elevar el vehículo, una cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo reflectivo o, en su defecto, lámparas de luz amarilla intermitente, un botiquín de primeros auxilios, un extintor, dos tacos de bloqueo, herramientas manuales como alicate, destornilladores y llaves, y, finalmente, una llanta de repuesto en buen estado.
Sin embargo, uno de los puntos que ha generado controversia en torno al cumplimiento de esta obligación es precisamente el porte de la llanta de repuesto.




En 2017, el Ministerio de Transporte aclaró que algunos vehículos, debido a sus características técnicas o tecnológicas, no requieren llevar llanta de repuesto. Esta excepción aplica para automotores que incorporan sistemas alternativos, como el Tire Repair Kit o el Mobility Kit, o que están equipados con neumáticos tipo Run Flat.

Neumáticos que evitan multa por no cargar llanta de repuesto
Según la entidad, los vehículos con llantas Run Flat están diseñados con una estructura reforzada que permite continuar la marcha durante un tiempo limitado y a baja velocidad, incluso después de haber perdido presión de aire. Este tipo de neumáticos posee paredes laterales reforzadas que les otorgan esta capacidad, evitando que el conductor deba detenerse de inmediato para realizar el cambio. De esta manera, se reduce el riesgo de accidentes y se facilita el desplazamiento hasta un punto seguro o un centro de servicio.
Por otro lado, el Mobility Kit se compone de un compresor y un sellante especial que se conecta a la toma de corriente del vehículo. Este sistema permite realizar una reparación temporal de la llanta afectada, restableciendo parcialmente su presión para permitir un desplazamiento seguro hasta un lugar adecuado donde se pueda realizar una intervención definitiva.
Si bien no reemplaza la llanta de repuesto, cumple una función similar al permitir la movilidad inmediata del vehículo sin exponer al conductor a riesgos innecesarios.
Ante este contexto, el Ministerio de Transporte ha reiterado que los agentes de tránsito no deben imponer comparendos por la ausencia de la llanta de repuesto en los casos en que el vehículo cuente con una de estas tecnologías. Las autoridades deben verificar si el automotor está debidamente equipado con alguno de los sistemas mencionados, ya que, de ser así, no existe fundamento legal para imponer una sanción.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO