author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 9, 2025 - 6:19 pm

En medio de los cambios en proyecciones con el metro de Bogotá para su primera línea, la realidad sobre la movilidad a nivel nacional dejó datos más que contundentes entre los colombianos.

Los expertos de Kantar IBOPE Media presentaron los resultados del estudio TGI Target Group Index 2024 R2, aplicado en el segundo semestre de 2024 a personas mayores de 16 años y que sirvieron para entender un panorama sobre la manera para desplazarse.

De hecho, aparte de las preferencias que tienen los consultados por la forma de transitar en sus respectivas ciudades (la encuesta se hizo totalmente ‘online’), salieron a flote las expectativas para adquirir vehículos.

Hubo dos aspectos determinantes que quedaron en evidencia en una consulta que indicó que, durante los últimos 7 días del periodo del sondeo, un 92 % afirmó que se desplazó de alguna manera. Por eso, la intención de compra y la propiedad de vehículos fueron claves.

Lee También

¿Cómo está la compra de carro y moto en Colombia?

Los expertos indicaron que las intenciones de compra de carro y moto están en alza, así como que las proyecciones reflejan un mercado dinámico y con expectativas claras de renovación vehicular:

  • 48 % aseguró que tiene planes de comprar un automóvil en los próximos24 meses, lo que plantea un notable interés.
  • 28 % señaló que busca adquirir una moto o ‘scooter’ (patineta eléctrica) en el próximo año.
  • 11 % aseveró que espera adquirir su primer vehículo dentro del mismo período.

“Mantener en el radar la movilidad en Colombia es leer entre líneas el ritmo de sus ciudades, sus aspiraciones individuales y los desafíos colectivos que enfrentamos”, afirmó Carolina Ibargüen, CEO de Kantar IBOPE Media Colombia y Ecuador.

Parece pertinente remarcar que sobre el uso de transporte público y plataformas digitales, el estudio mostró que los ciudadanos conviven con una oferta amplia que integra opciones tradicionales y tecnológicas.

De los consultados, 30 % utilizó transporte público como buses, busetas, SITP, Transmilenio, MIO o Megabús; 22 % se desplazó en taxi; 17% eligió plataformas digitales de transporte; mientras que 10 % empleó el metro (caso que solo aplica en Medellín).

¿Cuántas personas tienen carro y moto en Colombia en 2025?

Sobre el acceso a vehículos en los hogares de Colombia, la tenencia vehicular marca diferencias en autonomía y planificación de movilidad, pues 49 % de los consultados dijo que tiene al menos un automóvil.

De hecho, 38 % de las personas explicó que cuenta con moto o ‘scooter’, mientras que 34 % afirmó que conduce regularmente, lo que dejó en evidencia una notable tendencia.

Incluso, entre las personas que se movilizaron durante los últimos 7 días antes del sondeo, 38 % usó automóvil, mientras que 28 % se movilizó en motocicleta. Además, Colombia aún muestra baja adopción de tecnologías limpias en movilidad:

  • 39% usa gasolina corriente.
  • 10% emplea gasolina extra.
  • 1% utiliza energía eléctrica como fuente de propulsión.

“Estos hallazgos nos muestran cómo se transforma la relación de los colombianos con la movilidad: combinan medios tradicionales y alternativos, toman decisiones conscientes sobre el transporte, y proyectan nuevas formas de moverse que reflejan tanto aspiraciones personales como cambios estructurales en las ciudades”, concluyó Carolina Ibargüen.

¿Cuánto vale un carro nuevo en Colombia en 2025?

El carro nuevo más barato en Colombia en 2025 es el FAW Bestune Xiaoma, un vehículo eléctrico, con un precio aproximado de 47 millones de pesos, según datos del portal Mercado Libre. Es un pequeño urbano eléctrico diseñado para trayectos cortos en la ciudad, con espacio para cuatro pasajeros.

Es importante destacar que el mercado automotriz en Colombia está viendo un aumento en la oferta de vehículos eléctricos compactos y micro-coches, que tienden a ser más económicos que sus contrapartes a gasolina.

El precio de un carro nuevo en Colombia en 2025 puede variar significativamente dependiendo de la marca, modelo, equipamiento y si es un vehículo a gasolina o eléctrico.

* Pulzo.com se escribe con Z