
El 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro anunció un aumento del 9,50 % en el salario mínimo para 2025, el cual quedó establecido en $ 1’423.000 sin auxilio de transporte.
(Lea también: Aumento del salario mínimo llegaría con ayuda que gustará a trabajadores en Colombia)
Fabio Nieto, jefe de investigaciones económicas del Banco Agrario, señaló en Agronegocios que aunque el aumento busca compensar el golpe de la inflación, los precios de los alimentos podrían crecer entre 7 % y 8 % al inicio del próximo año.
Según Nieto, factores como el aumento de los costos de insumos y transporte marítimo, agravados por tensiones geopolíticas, presionarán los precios al alza. Esto significa que, en términos prácticos, el aumento real del salario mínimo podría situarse entre un 2,54 % y un 1,54 %.
Precios de alimentos subirán en 2025 en Colombia
Los alimentos importados, como algunas frutas, carnes, lácteos y cereales, serían los más afectados por este escenario. Nieto destacó que Colombia, aunque tiene un sector agropecuario sólido, depende en gran medida de las importaciones en varios rubros esenciales.
Además, factores externos como el aumento de los costos de transporte marítimo seguirán presionando el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Esto podría agravar las condiciones económicas de los hogares, especialmente aquellos con ingresos más bajos, que destinan una mayor proporción de su salario a la compra de alimentos.




En cuánto quedó el salario mínimo para 2025 en Colombia
El incremento anunciado por el presidente Gustavo Petro fue de 9,50 % y eleva el salario mínimo mensual a 1’423.500 pesos.
Además, el auxilio de transporte para 2025 fue fijado en 200.000 pesos, lo que significó un incremento equivalente a 38.000 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO