
En la tarde de este 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro le anunció al país la cifra de aumento del salario mínimo para 2025. El jefe de Estado tuvo que decretarlo, pues durante varias semanas de negociación entre las partes responsables, no se llegó a un acuerdo.
(Vea también: Salario mínimo 2025: ¿cuántos pasajes de Transmilenio se compran con el aumento?)
“El incremento del salario mínimo para 2025 será del 9,54 %, es decir, que la asignación básica para más de 2,2 millones de colombianos será de 1.423.500 pesos mensuales, que aumentará a 1.623.500 pesos, incluido el subsidio de transporte”, detalló la presidencia de la República.
Así las cosas, son muchos los que se preguntan sobre cómo rendir el sueldo mes a mes el próximo año. Cabe resaltar que varios productos también tendrán alzas, y esto es algo que debe ser tenido en cuenta por la ciudadanía.
Sobre el tema, la emisora La Kalle adelantó un ejercicio sobre lo que puede hacer un colombiano con el salario mínimo en 2025. Cabe resaltar que los números están limitados, pues el costo de artículos y necesidades está sujeto a cambios o estratificación social.
Qué puede pagar con el nuevo salario mínimo
Es aquí cuando las familias tienen que empezar a mover cifras y estipular ciertos gastos, todo con el fin de que el sueldo alcance. En caso de que usted viva solo es más complicado, mientras que reúne dos sueldos, puede haber un aliento para el bolsillo.
- Alimentación: entre 700.000 y 900.000 pesos.
- Vivienda: entre 600.000 y 900.000 pesos, dependiendo de la ciudad y el estrato.
- Transporte: entre 120.000 y 150.000 pesos al mes.
- Servicios públicos: entre 150.000 y 250.000 pesos, todo sujeto al estrato.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO