
El ajiaco, los sancochos y asados son algunos de los platos típicos que las familias se reúnen a preparar y disfrutar en la época de fin de año. Aunque estas preparaciones cuentan con recetas que incluyen muchos ingredientes, la variación de precios en algunos de ellos, puede alterar la planificación del mercado para las fiestas.
(Vea también: Sorpresa por lo que está pasando en Colombia con el pollo; restaurantes están felices)
Según le dijo Luis Ríos, jefe de mercadeo de la central de abastecimiento Corabastos de Bogotá, a La República, en concordancia con la temporada, los usuarios están buscando afanosamente los ingredientes apetecidos para estos platos.
“Hay una fuerte demanda de arracacha, de papa criolla, pollo y papa. Igualmente, para las hojas de tamal, las cuales son demandadas en grandes cantidades”, aseguró Ríos.
Así las cosas, desde Corabastos informaron que aunque la demanda de los usuarios es alta, algunos productos, destacando particularmente el caso de la yuca y la arracacha, han aumentado su valor.
(Lea también: Sorpresa por lo que está pasando en Colombia con el pollo; restaurantes están felices)
“Realmente la demanda ha sido muy buena. La oferta le ha respondido, no obstante, acotamos que la yuca y la arracacha, han tenido una fuerte demanda y los precios estaban relativamente altos”, explicó Luis Ríos, quien subrayó también que el aumento es de 4 % a 5 % para los tuberculos mencionados.
El sondeo del diario económico indica que la yuca llanera tiene un precio promedio de $1.694 por kilogramo, mientras que la arracacha amarilla se encuentra a un promedio de $845 por kilogramo
¿Cómo está el precio de los ingredientes de la natilla en 2024?
En diciembre de 2024, los precios de los ingredientes de la natilla en Colombia han disminuido a pesar de una inflación del 5,2%. Según un análisis de La República, ingredientes clave como la fécula de maíz y la leche entera han visto reducciones significativas en sus precios, con la fécula de maíz bajando hasta un 9,96%.
Esto ha permitido que la presentación más básica de la natilla tenga un valor promedio de 26.020 pesos, un 4,3% menos que en 2023.
Esta reducción de precios es una buena noticia para los colombianos que disfrutan de la natilla durante las festividades decembrinas, especialmente en las novenas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO