
En medio de la expectativa a nivel nacional por el incremento del salario mínimo para 2025, una mala noticia llegó para las personas que tienen en sus mercados la panela, el pollo entero y el lomo fino de res para diciembre.
Precio de pollo, res y panela en diciembre en Colombia
- Panela (kilo): 5.250 pesos.
- Lomo fino de res (kilo): 60.000 pesos.
- Pollo entero: 17.500 pesos.
Esos fueron los precios estimados para diciembre de los tres productos con mayores aumentos para diciembre, con porcentajes comparativos frente a enero que sorprenden por la subida en el año.
El Sistema de Información de Precios (Sipsa) del Dane apuntó a que el kilo de panela llegue a un incremento de 42,55 % en comparación al valor que tuvo en enero (3.683 pesos). Ya en noviembre había subido 20,15 %. Eso lo puso como el más alto.
El lomo fino de res llegará a un aumento de 41,73 % en comparación con enero, de acuerdo con los reportes de Corabastos, pues el valor no sobrepasó la cifra de 43.400 pesos hasta noviembre y crecerá en diciembre.
El tercero en la lista es el pollo entero, cuyo incremento de 38,61 % entre enero y diciembre registró una subida notable si se revisa el precio que tenía en noviembre de 12.375 pesos por kilo.
Esto último va en la misma línea del aumento del pollo asado en Colombia, por lo que muchos consumidores deberán ajustar sus finanzas personales o acudir a diferentes productos para reemplazarlos.
¿Cómo reemplazar el pollo y la res en las comidas?
- Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles negros, frijoles pintos, etc. Son una excelente fuente de proteínas y fibra. Puedes usarlas en hamburguesas vegetales, sopas, ensaladas o como acompañamiento.
- Tofu y tempeh: derivados de la soja, son versátiles y se pueden cocinar de muchas maneras. El tofu tiene una textura suave y absorbe bien los sabores, mientras que el tempeh tiene una textura más firme y un sabor a nuez.
- Huevos: son una fuente completa de proteína y se pueden preparar de muchas maneras.
Ejemplos de platos:
- Hamburguesas: con lentejas o garbanzos.
- Tacos: con proteína de soja texturizada o frijoles negros.
- Sopa de lentejas: nutritiva y reconfortante.
- Salteado de tofu con verduras: rápido y fácil de preparar.
- Ensalada de quinoa con garbanzos: una opción ligera y saludable.




¿Cómo reemplazar la panela en las comidas?
La panela es un endulzante natural muy popular, pero si se buscan alternativas o simplemente se quiere variar los sabores, hay muchas opciones disponibles. Estas son algunas:
- Miel de abeja: ofrecen una amplia variedad de sabores y aromas, desde la miel de mil flores hasta la de romero.
- Sirope de arce: tiene un sabor ligeramente caramelizado y es ideal para postres y bebidas calientes.
- Stevia: es un edulcorante natural muy potente, casi sin calorías. Se encuentra en hojas, extracto líquido o en polvo.
- Fruta: aportan dulzor natural y fibra. Se puede usar puré de frutas, frutas secas o frutas frescas.
Muchos edulcorantes naturales son más dulces que la panela, así que es recomendable comenzar agregando una cantidad menor y ajustar según el gusto.
Algunos funcionan mejor en ciertas recetas. Por ejemplo, la miel es ideal para aderezos y marinadas, mientras que la stevia es perfecta para bebidas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO