Con el nuevo aumento salarial que el Gobierno les otorgó a los congresistas (1.409.931 pesos más), ahora ganarán 32’741.752 de pesos, es decir, casi 40 salarios mínimos, con los que, con tan solo uno o dos, vive gran parte de los empleados del país.
Según la consultora Hays, para igualar esa suma, un profesional debe ser el presidente de una empresa mediana (que tiene entre 5.000 y 3.000 empleados) o, en algunos casos, de una compañía pequeña (entre 500 y 5.000 empleados), informó El Tiempo.




- Presidente de una empresa pequeña de infraestructura: 30 millones de pesos en promedio.
- Presidente de una empresa inmobiliaria mediana: 40 millones de pesos en promedio.
- Presidente de una empresa de comercio al por menor pequeña: 30 millones de pesos en promedio.
- Presidente de una empresa pequeña de consumo masivo: 35 millones de pesos en promedio.
- Presidente de una empresa mediana de agroindustria: Entre 35 y 45 millones de pesos.
- Presidente de una empresa pequeña o mediana del sector farmacéutico: Entre 30 y 60 millones de pesos.
Sobre el tema, El Espectador reseñó que, si los propios congresistas no hunden el proyecto que pretendía reducir sus salarios en la pasada legislatura, los senadores y representantes a la Cámara devengarían un promedio de 20.700.000 pesos, es decir, 12 millones de pesos menos que el sueldo actual.
LO ÚLTIMO