author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 3, 2024 - 4:51 pm

Así como hay asombro entre los clientes de Bancolombia por un anuncio de ese banco, los de otra gran empresa en Colombia fueron motivo para que surgiera una autoevaluación que salió a la luz.

El caso se presentó en Rappi, en donde una empleada compartió desde su cuenta personal de LinkedIn el fragmento de un correo interno que les envió el CEO de la organización, Simón Borrero.

Ella, cuya identidad Pulzo se reserva por motivos de su seguridad, contó que lleva 21 semanas en su actual cargo y que, en ese periodo, se ha visto sorprendida por el mecanismo de comunicación en el que se busca ajustar el funcionamiento. De ahí, expuso un fragmento del mensaje del hombre, que trabaja más de 16 horas al día.

¿Cómo busca mejorar Rappi con sus clientes, según correo de SEO?

“Muchas veces nuestras acciones no son coherentes con el segmento que elegimos servir. Ayúdenme ‘porfa’ a tener conversaciones difíciles con sus equipos para ver qué tan coherentes estamos siendo con la estrategia”, indicó Borrero sobre cómo es el trato a su clientela en Rappi.

Desde ahí se planteó varias preguntas que pidió que se hicieran al interior en las que hizo un llamado para plantear nuevas estrategias sobre la resolución de problemas para los usuarios, la solución que ofrecen en comparación a otras plataformas como Uber y Netflix (entre otras), el uso de la notificaciones, las conversaciones extensas con servicio al cliente para resolver enredos y la cercanía que tienen como empresa con sus audiencias.

Esta fue la publicación que la persona hizo sobre el correo por parte del CEO de Rappi, al tiempo que divulgó un fragmento del llamado que es revelador acerca de esos retos que se plantean para mejorar como organización, una de las más influyentes según la revista Time.

Mensaje sobre correo interno del CEO de Rappi sobre clientes./ LinkedIn
Mensaje sobre correo interno del CEO de Rappi sobre clientes./ LinkedIn

Pulzo se comunicó con Rappi para conocer su reacción al respecto de esa publicación, a lo que la empresa respondió que no tenía ninguna postura frente a los mensajes de la empleada ni del directivo.

Cabe remarcar el llamado del CEO de Rappi como una estrategia empresarial que aplican algunos gerentes en su intención de motivar y promover el mejoramiento de los procesos de manera proactiva y propositiva.

¿Quién es Simón Borrero, CEO de Rappi?

Este empresario colombiano, cofundador de Rappi, es administrador de empresas egresado de la Universidad de los Andes, además de que tiene un MIT en la Universidad de Cambridge en Educación, Estrategia e Innovación y un MBA en la Eada.

“Con más de 10 años de experiencia en la industria tecnológica, también es el fundador de Imaginamos, una empresa de desarrollo de software con más de 300 empleados y más de 3000 clientes corporativos en 17 países diferentes”, remarca en su cuenta profesional de LinkedIn.

Simón Borrero también cofundó Grability, una empresa de tecnología que ofrece una solución de comercio móvil única para los principales minoristas de comestibles, así como otros emprendimientos, como Ventrevista y Elecciones.

Lee También

¿Cuánto tiempo lleva Rappi de existencia?

Rappi fue fundada en agosto de 2015, por lo que lleva casi 9 años en el mercado. En ese tiempo, la empresa ha pasado de ser una pequeña startup colombiana a convertirse en una de las superaplicaciones más grandes de América Latina, con presencia en 9 países y más de 250 ciudades.

Han logrado esto ofreciendo una amplia gama de servicios, que van desde la entrega de comida y productos a domicilio hasta servicios financieros y logísticos.

Sin duda, Rappi ha sido una de las empresas latinoamericanas más exitosas de los últimos años, y su historia es un ejemplo inspirador para los emprendedores de la región.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.