Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
A través de la resolución No. 27648 de 2024, la Superintendencia de Industria y Comerció ordenó a Rappi para que mejore en varios de los servicios que ofrece a sus usuarios. Entre algunas de las solicitudes, la entidad le pidió a la plataforma cumplir con la calidad, los tiempos de entrega y brindar una garantía de los productos ofrecidos a través de la aplicación y la página web.
Esta medida surgió luego de que a la Superindustria, que multó a Claro y Tigo, llegaran alrededor de 70 denuncias presentadas por varios de los consumidores de Rappi, quienes afirmaron contar con inconvenientes al momento de adquirir varios productos de la aplicación y de la página.
(Vea también: Claro le responde a la SIC y asegura que dará la pelea para ahorrarse millonaria multa)
Frente a esto, y según la Superindustria, Rappi deberá “abstenerse de anunciar publicidad que contenga mensajes que no correspondan con la realidad y que puedan inducir a error, engaño o confusión a los consumidores”. Además, tendrá que incluir los términos a los que deben atenerse los usuarios al adquirir una oferta/promoción y garantizar que los precios de los productos y servicios cobrados correspondan al que se informó a través de las plataformas.
Asimismo, la compañía, que subió el precio de Rappi Pro, estará obligada en suministrar información clara y oportuna respecto a los motivos por los cuales se bloquean las cuentas de los consumidores. Bajo esa línea, también deberá incluir un mecanismo que permita hacer seguimiento de las peticiones, quejas y reclamos (PQRS) que presenten los usuarios.
Por último, la Superintendencia solicitó que se modifiquen las cláusulas, dispuestas en los términos y condiciones, para que la empresa aclare que no se hará responsable de la calidad o estado de los bienes que comercializa.




Para todo lo anterior, la entidad le dio a Rappi un plazo de 45 días hábiles a partir de este 29 de mayo para que cumpla todas las órdenes recién mencionadas. De no ser así, la Superindustria afirmó que impondrá multas de hasta 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Pulzo complementa
Este medio de comunicación intentó comunicarse con Rappi, pero a la hora de la publicación de esta nota no obtuvo respuesta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO