Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Solicitar el auxilio de lentes es un proceso que puede parecer complejo, pero siguiendo los pasos adecuados, se puede acceder a este beneficio de manera eficiente.
(Vea también: A 25.000 bogotanos les entrará buena plata por cambio con subsidio; antes no la recibían)
En Colombia, el auxilio de lentes es un beneficio que ofrece el sistema de salud para aquellos que necesitan gafas y no tienen los recursos para costearlas. A continuación, se detalla el procedimiento para solicitar este auxilio:
Paso a paso para solicitar lentes a una EPS
Lo primero que se debe hacer es asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la EPS (Entidad Prestadora de Salud).
Lo anterior se hace con la idea de estar al día con los aportes al sistema de salud y tener una prescripción médica reciente que justifique la necesidad de lentes.
Igualmente, se debe solicitar la prescripción médica, eso se obtiene después de una consulta oftalmológica; involucrando exámenes y prescripción médica. Esta debe especificar las características de las lentes que se necesitan.
Una vez con la prescripción en mano, el siguiente paso es presentar una solicitud formal ante la EPS. Esta solicitud debe ir acompañada de la documentación requerida, que generalmente incluye la copia de la cédula de ciudadanía, el carné de la EPS, y la prescripción médica.
(Lea además: Primeros auxilios para mascotas: Esto es lo que debería hacer ante una emergencia)
Ahora bien, ya estando la solicitud, la EPS evaluará los documentos y determinará si el solicitante cumple con los requisitos para recibir el auxilio.
Este proceso puede tardar algunas semanas, por lo que se recomienda tener paciencia y estar atento a cualquier comunicación por parte de la EPS.
Si la solicitud es aprobada, la EPS proporcionará información sobre dónde y cuándo se pueden recoger los lentes. En algunos casos, es posible que la EPS tenga convenios con ópticas específicas donde se deben retirar las gafas.
Proceso para solicitar el auxilio de lentes a una empresa
El proceso para solicitar el auxilio de lentes generalmente implica los siguientes pasos:
- Recopilación de documentos: Los documentos requeridos deben ser presentados y normalmente incluyen la fórmula oftálmica, la factura de compra de los lentes y la copia de su cédula de identidad. Asegúrese de que la factura incluya el valor total del lente formulado, la fecha de compra y que esté a su nombre.
- Presentación de la solicitud: Establezca una comunicación con el área de Recursos Humanos de su empresa para conocer el procedimiento específico para presentar la solicitud; ya que dependiendo de la organización tiene un paso a paso diferente.
Normalmente se le solicita al empleado llenar un formulario de solicitud, el cual solicita datos personales, laborales, de la organización que le entregó los lentes y los datos bancarios para recibir el rembolso.
En caso de aprobación, el pago del auxilio se realizará de acuerdo con los procedimientos establecidos por su empresa, que pueden ser depósito en cuenta bancaria, cheque o pago en ventanilla.
(Lea también: Duro golpe para 68.000 familias en Bogotá: las sacaron de subsidio que van a pagar pronto)
Cabe recordar que, para ser beneficiario del auxilio, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos, como lo son tiempo determinado en la empresa y estar activo en la nómina de la empresa.
Por ende, es recomendable consultar el reglamento interno de la organización antes de realizar el proceso de solicitud de gafas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO