Escrito por:  Redacción Economía
Sep 20, 2024 - 6:06 pm

David Vélez, fundador y CEO de Nubank, uno de los bancos digitales más grandes y exitosos de América Latina, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del ecosistema empresarial en el continente.

(Vea también: David Vélez, dueño de Nubank, mencionó la carrera que será ‘hit’ en Colombia pronto)

Con su trayectoria ha sabido capitalizar el potencial del comercio electrónico y la tecnología. Sin embargo, más allá de su éxito empresarial, sus decisiones de inversión dejan al descubierto un enfoque claro y ético que prioriza el impacto social y ambiental.

¿Qué elige David Vélez a la hora de invertir?

El empresario ha expresado en diversas ocasiones que su filosofía de inversión se basa en la búsqueda de un propósito que trascienda el simple retorno financiero. En este sentido, evita involucrarse en sectores que no alinean con sus valores. Entre los tipos de industrias que excluye de su cartera se encuentran aquellas relacionadas con la extracción de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón.

Esta postura refleja su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, priorizando negocios que contribuyan al bienestar de la sociedad.

De igual manera, Vélez también se interesa en empresas que emplean tecnología para resolver problemas sociales y mejorar la calidad de vida de las personas. Prefiere invertir en ‘startups’ y proyectos que buscan innovar en áreas como la educación, la salud y el bienestar.

Este enfoque lo ha llevado a explorar opciones que pueden tener un impacto significativo, como plataformas de telemedicina o aplicaciones educativas que faciliten el acceso al conocimiento.

¿Qué inversiones no hace David Vélez?

En un mundo empresarial cada vez más centrado en la responsabilidad social, Vélez sostiene que las inversiones deben tener un propósito claro. Evita participar en negocios que carezcan de este objetivo o que, en su opinión, no lleven a un cambio positivo. Su visión se alinea con la tendencia global hacia el capitalismo consciente, donde el enfoque no es solo en maximizar las ganancias, sino en crear un valor real para la comunidad.

Lee También

A medida que el ecosistema de ‘startups’ continúa evolucionando, David Vélez sigue manteniendo su posición como un referente en inversiones con propósito. Su enfoque ético no solo ha contribuido al crecimiento de Nubank, sino que también inspira a otros emprendedores a considerar el impacto social de sus decisiones financieras.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.