Semana Santa será este año entre el 10 y el 16 de abril y desde ya los analistas estiman que el dólar se cotizaría con un precio por debajo de los 3.000 pesos, más exactamente, sobre los 2.988 pesos.
En eso coincide la mayoría de analistas consultados por el diario La República, que estima que el comportamiento de la divisa sería estable, entre otras cosas, por el “ingreso de flujos extranjeros”.
Otros se inclinan porque la tendencia a la baja podría ser mayor y el dólar se cotizaría sobre los 2.940 pesos en la Semana Mayor. Sin embargo, con un porcentaje más bajo de los analistas consultados, hay estimaciones de que, por el contrario, la moneda podría subir y alcanzar los 3.100 pesos.
Para Diego Velásquez, analista de Valoralta, citado por ese mismo medio, el dólar se cotizaría sobre los 3.020 pesos y argumento es que la gente quiere viajar y la tendencia es comprar dólares. Esto, dice La República, “presionaría la divisa al alza”.
Más allá de las estimaciones, la mirada está puesta por estos días en la decisión que tomaría la Reserva Federal de Estados Unidos de subir las tasas de interés este mismo mes. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo el viernes pasado que sería “apropiado” subir el indicador en marzo si el empleo y la inflación de Estados Unidos siguen en línea con las expectativas.
Así las cosas, el comportamiento de la divisa en Semana Santa estará determinado, en buena parte, por el impacto que tenga en los mercados una eventual subida de las tasas.
Con AFP.
LO ÚLTIMO