
Mientras que el precio de un reconocido producto a nivel nacional se disparó, más de un consumidor en Colombia evalúa los costos de la papa en la actualidad a nivel nacional.
Este martes 18 de junio, el reporte de Corabastos en Bogotá mostró cifras que le sirven a muchos para que hagan sus cuentas en los mercados de sus casas o negocios, según correspondan.
¿Cuál es el precio de la papa en Colombia, hoy, 18 de junio de 2024?
Tipo de papa | Calidad extra* | Calidad primera* | Valor por kilo |
Papa criolla lavada | $ 400.000 | $ 395.000 | $ 8.000 |
Papa criolla sucia | $ 340.000 | $ 335.000 | $ 6.800 |
Papa pastusa | $ 170.000 | $ 165.000 | $ 3.400 |
Papa R12 industrial | $ 160.000 | $ 155.000 | $ 3.200 |
Papa R12 negra | $160.000 | $ 155.000 | $ 3.200 |
Papa R12 roja | $ 150.000 | $ 145.000 | $ 3.000 |
Papa sabanera | $ 320.000 | $ 315.000 | $ 6.400 |
Papa suprema | $ 150.000 | $ 145.000 | $ 3.000 |
Papa tocarre | $ 310.000 | $ 305.000 | $ 6.200 |


*Por bulto
Corabastos explica en su documento que los precios tomados en la papa y demás alimentos se rigen por la oferta y la demanda, por lo que son un referente importante para los consumidores a nivel nacional.
Lo cierto es que la comparación de los valores de este alimento actualmente con los del pasado 29 de mayo dejan en evidencia un notable aumento en el producto en la mayoría de presentaciones.
¿Cuántas papas se pueden comer al día?
En general, comer una papa mediana al día como parte de una dieta saludable probablemente no sea perjudicial para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante escuchar a su cuerpo y comer cuando tenga hambre, y dejar de comer cuando esté satisfecho.
Lo cierto es que no hay una cantidad recomendada específica de papas que se puedan comer al día, ya que depende de varios factores individuales, como:
- Nivel de actividad: las personas con un estilo de vida más activo pueden necesitar más calorías que las personas sedentarias, y las papas pueden ser una buena fuente de energía.
- Objetivos de salud: si se está tratando de perder peso o controlar su nivel de azúcar en la sangre, es posible que desee limitar su consumo de papas.
- Enfermedades crónicas: si se tiene diabetes u otras enfermedades crónicas, es importante hablar con el médico sobre la cantidad de papas que debe comer.
- Tamaño de la porción: una porción típica de papa es de aproximadamente 150 gramos o una papa mediana. Es importante controlar el tamaño de las porciones y comer en exceso.
- Método de preparación: las papas fritas o las papas procesadas generalmente tienen más calorías, grasas y sodio que las papas horneadas, hervidas o al vapor.



¿Qué tiene más carbohidratos la yuca o la papa?
La yuca tiene más del doble de carbohidratos que la papa.
- Yuca: una porción de 100 gramos de yuca contiene aproximadamente 38 gramos de carbohidratos.
- Papa: una porción de 100 gramos de papa contiene aproximadamente 17 gramos de carbohidratos.
Es importante tener en cuenta que el contenido de carbohidratos puede variar ligeramente dependiendo del tipo de yuca o papa, así como de su método de preparación.
Aquí hay algunos factores adicionales a considerar al comparar el contenido de carbohidratos de la yuca y la papa:
- Índice glucémico: la yuca tiene un índice glucémico alto, lo que significa que puede causar un aumento rápido en los niveles de azúcar en la sangre. La papa tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que libera azúcar en la sangre más lentamente.
- Contenido de fibra: la yuca tiene un contenido de fibra ligeramente menor que la papa. La fibra ayuda a ralentizar la digestión y la absorción de azúcar en la sangre.
- Contenido de micronutrientes: la yuca es una buena fuente de vitamina C, potasio y magnesio. La papa es una buena fuente de vitamina C, potasio y B6.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO