Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Según la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF) elaborada por Fedesarrollo, en septiembre, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $ 3.980 y $ 4.053, con $ 4.015 como respuesta mediana.
Para cierre de 2023, esperan una tasa de $ 4.115, lo que evidencia una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($ 4.120).
(Vea también: Dólar en Colombia cae de precio luego de decisión clave que tomaron en Estados Unidos)
En agosto, la tasa de cambio cerró en $ 4.085, con una depreciación mensual de 4,1 %, alcanzando su valor máximo del mes el 17 de agosto ($ 4.130) y su valor mínimo el 1 de agosto ($3.898).
Cabe recordar que el pronóstico para agosto de crecimiento para 2023 de la EOF se ubicó en un rango entre 1,1 % y 1,5 %, con 1,2 % como respuesta mediana (0,2 puntos porcentuales (pps) menor que en la edición de julio 2023). La mediana para 2024 se situó en 2,0 %, ubicándose en un rango entre 1,7 % y 2,5 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO