Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Sep 20, 2023 - 2:39 pm
Visitar sitio

Después de 11 subidas consecutivas, la Reserva Federal de Estados Unidos pausó el alza de las tasas de interés en ese país. Así, quedan en el rango de 5,25 % – 5,50 %. Es la segunda vez en 18 meses que el banco central declina aumentar las tasas de interés.

(Lea también: Dólar asusta a colombianos por decisión clave que tomarán en EE. UU.: de qué trata)

Aun así, los tipos de interés en Estados Unidos se mantienen en su margen más alto en 22 años.

La decisión de mantener los tipos de interés, sin embargo, no significa que vaya a acabar una postura agresiva de los responsables de la política monetaria estadounidense. Esto, porque la inflación se mantiene elevada y los datos económicos muestran una economía resistente.

Christopher Waller, miembro de la junta de la Reserva Federal, dijo en entrevista a CNBC recientemente que “no hay nada que diga que necesitamos hacer algo de manera inminente. Podemos sentarnos a esperar la información”.

“El gradual retroceso en la inflación subyacente y una menor tensión en el mercado laboral proporcionan argumentos al banco central para no subir tipos en esta ocasión. La amenaza de un posible cierre de la Administración y de una huelga en el sector del automóvil facilita esta decisión”, explican en Bankinter.

(Vea también: Precio del dólar 20 de septiembre: así amanece el peso este miércoles)

Por ello, desde Link Securities explicaron que “la principal duda en los mercados de bonos y de acciones es ‘cuánto tiempo’ mantendrá la Fed los tipos de interés a niveles restrictivos”.

Con lo anterior, los comercios y varios sectores en Colombia ya pueden tener una guía para los futuros negocios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.