author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 5, 2025 - 2:11 pm

Hay situaciones de orden público que se hacen virales muy rápido y una de ellas tuvo que ver con un pasajero que apareció en un vuelo de Jetsmart en el que pasó un momento muy engorroso.

Las imágenes mostraron cómo varios oficiales de Policía subieron a la aeronave para bajarlo después de que, según la información que se divulgó en redes sociales, mostró su cédula en versión digital.

Si bien esos datos dieron a entender que la cédula digital que ha sido popularizada en los últimos meses no tuvo validez para ese proceso, pero la realidad sobre el tema salió a flote.

¿Qué pasó con pasajero en Jetsmart que bajaron por cédula?

Un reciente caso viral involucró a un pasajero de la aerolínea Jetsmart que fue bajado de un vuelo a pesar de que mostró su cédula de ciudadanía a través del dispositivo celular.

Lee También

Según reportes y el video que se difundió en redes sociales, el joven fue retirado de la aeronave por personal de la Policía, causando un fuerte debate sobre la validez de la cédula digital.

Jetsmart respondió por medio de un comunicado para aclarar lo que sucedió en días anteriores en la ruta Bogotá-Barranquilla, en un hecho que provocó la indignación de muchos usuarios.

“Pretendía viajar con una foto del documento de identidad y no presentó ni la cédula física, ni contraseña válida, ni pasaporte, ni cédula digital u otro documento que habilite a ser embarcado”, explicó en el texto en su primera parte, replicado por El Tiempo.

A pesar de la confusión que surgió en redes sociales sobre la supuesta invalidez de la cédula digital para este caso, la aerolínea aterrizó la indignación alrededor del tema al ofrecer su versión de lo sucedido.

“Se le informó que dicho formato de foto no es válido para identificarse y que, en su defecto, podía presentar la cédula digital a través del sitio oficial de la Registraduría Nacional”, indicó. La empresa agregó que “el pasajero atravesó corriendo el filtro de abordaje e ingresó al avión sin autorización”.

El incidente, por el que se solicitó el apoyo de la Policía, puso en evidencia un problema de desconocimiento por parte de los viajeros sobre el uso correcto de la cédula digital, un documento que, aunque tiene la misma validez que la versión física, debe ser presentado a través de la aplicación oficial de la Registraduría.

Las aerolíneas, por su parte, tienen la obligación de verificar la identidad de los pasajeros con documentos válidos, y un escaneo o una foto no cumplen con los protocolos de seguridad necesarios para este proceso.

¿Cómo se debe presentar la cédula digital en Colombia?

La presentación de la cédula digital en Colombia es un proceso simple y está oficialmente regulado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El documento tiene la misma validez que la cédula física y puede ser presentado en dos formatos principales: la cédula de ciudadanía física en policarbonato y la versión digital en el dispositivo móvil.

Es importante entender que la versión digital no es una simple fotografía o un PDF del documento, sino que es un documento dinámico y encriptado que se presenta a través de una aplicación oficial.

Para presentar la cédula digital, el ciudadano debe tener instalada la aplicación oficial ‘Cédula Digital Colombia’, disponible tanto en Google Play Store para dispositivos Android como en la App Store para iOS. Una vez instalada, el ciudadano activa el documento mediante un código de activación enviado por correo electrónico y realiza una autenticación facial.

La forma de presentación válida es a través de esta aplicación. Al abrir la app, la persona debe mostrar el documento digital en su teléfono. Este formato es aceptado por cualquier autoridad o entidad, ya sea pública o privada.

La cédula digital cuenta con características de seguridad como la identificación y autenticación biométrica, lo que la hace prácticamente imposible de falsificar o suplantar.

Además, permite la verificación segura de la identidad de forma no presencial a través de la web. En los casos en los que la cédula digital no pueda ser utilizada por falta de acceso al dispositivo móvil, la cédula física en policarbonato es un respaldo completamente válido.

¿Cómo sacar la cédula digital en Colombia?

Para obtener la cédula digital en Colombia, se debe seguir un proceso sencillo y oficial a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil. El procedimiento consta de los siguientes pasos:

  1. Solicitud y pago: se debe ingresar a la página web de la Registraduría y solicitar la cédula digital. El costo es de 68.900 pesos y se puede pagar en línea, en un punto de la Red de Servicios de la Registraduría, o en entidades bancarias autorizadas.
  2. Agendar cita: una vez hecho el pago, se debe agendar una cita en la oficina de la Registraduría más cercana, donde tomarán los datos biométricos (huellas y foto).
  3. Entrega del documento: en la cita, la Registraduría entregará la cédula física en policarbonato, que es un documento con características de seguridad avanzadas. Además, se recibirá un correo electrónico con un código de activación y un enlace para descargar la aplicación oficial ‘Cédula Digital Colombia’.
  4. Activación: con el código, podrás activar tu cédula digital en el celular, completando el proceso de autenticación facial a través de la app.

Es importante recordar que el documento digital es válido siempre y cuando sea presentado a través de la aplicación oficial y no como una simple foto o un PDF.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.