Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 4, 2025 - 5:37 pm

Un nuevo caso de intolerancia se presentó en las calles de Bogotá, luego de una pelea con armas entre un conductor y un limpiavidrios. Lo dramático se dio cuando uno de los implicados sacó una pistola, luego de ser intimidado por quien sostenía el enfrentamiento.

(Le puede interesar: Nueva información con escena de crimen de niños asesinados por su papá; detalle es escabroso)

La pelea se presentó sobre una vía cercana a una estación de Transmilenio y mientras los vehículos estaban detenidos en lo que esperaban el cambio de semáforo, que estaba en rojo. Al parecer, el limpiavidrios se dispuso a limpiar el parabrisas de un carro gris oscuro que estaba en uno de los carriles del centro.

Sin embargo, el ocupante del vehículo se habría negado a recibir el servicio, lo que desató la molestia del trabajador informal, quien respondió con ataques verbales que fueron respondidos por el hombre con el que sostuvo la discusión. En medio del intercambio de palabras, el limpiavidrios, que vestía una camiseta amarilla y jean negro, sacó un cuchillo para intimidar al otro hombre.

Lee También

Para sorpresa del hombre con cuchillo y los testigos que estaban en la vía, el conductor se bajó del vehículo y desenfundó una pistola, dejando a los presentes en ‘shock’ al creer que podría disparar. inmediatamente, el otro sujeto implicado retrocedió unos pasos, aunque siguió lanzándole improperios al hombre armado.

(Lea también: Mesero se opuso a robo en restaurante en Bogotá y ladrones lo mataron: el dueño quedó herido)

Finalmente, el conductor volvió a subir a su carro cuando el semáforo cambió a verde para seguir su trayecto. El hecho se hizo viral en redes y despertó opiniones divididas de la ciudadanía:

“Y se le acabó la valentía al gamín cuando el sr. se bajo”, “no pasa nada que tenga revólver, así es que toca con esos gamines”, “qué miedo un bobo de esos, armados”, “dizque sacarle un fierro a un limpiavidrios”, o “se le borró la sonrisa”, son algunos de los comentarios que escribieron los internautas.

¿Qué hacer en caso de presenciar un hecho de intolerancia en Bogotá?

De acuerdo con cifras de la Policía, la institución atendió más de 254.000 reportes de riñas en la capital.  Además, la Secretaría Distrital de Seguridad advierte que: “Aproximadamente el 32 % de los homicidios que se presentan en Bogotá comienzan siendo una riña”, lo cual pone en evidencia cómo un altercado aparentemente menor puede escalar a fatales desenlaces con rapidez.

Las autoridades recomiendan no intervenir directamente y en cambio contactar asistencia oficial. Como resalta el mismo reporte de la Secretaría, la ciudadanía puede llamar a la línea de emergencias 123, que opera todo el día ante cualquier eventualidad. Además de llamar, se recomienda hacer lo siguiente:

  • Hacerse a un lado y mantener la distancia: no medie ni haga voces agresivas, incluso si cree que puede calmar la situación.
  • Hágase en una zona visible y segura: permita que las cámaras de seguridad o los vecinos vean y/o graben el incidente sin exponerse; así ayuda a identificar a los agresores posteriormente.
  • No consuma alcohol ni salga escandalizado: la Secretaría de Seguridad recomienda mantener el control y la calma, no excederse en el consumo de licor, moderar el lenguaje. En caso de que la situación siga en tensión, es mejor alejarse.
  • Esperar el apoyo visible del cuadrante: una vez llegue la patrulla, aporte toda la información posible y no se acerque a personas alteradas.

La prevención y la tolerancia son estrategias clave: es fundamental que cada ciudadano no sólo se abstenga de intervenir a la fuerza, sino que active los canales institucionales cuando se detecte un conflicto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO