author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 27, 2025 - 2:20 pm

De la misma manera en la que se indicó cómo será el nuevo aeropuerto en Colombia, una de las empresas más reconocidas en el sector aéreo anunció un revolcón para sus colaboradores.

Se trata del cambio de uniformes que

¿Cómo son los nuevos uniformes de Avianca?

Nuevos uniformes de Avianca 🤩🙌🏽

Lee También

Publicado por Carlos Rodriguez en Martes, 26 de agosto de 2025

Avianca emprendió una renovación de su imagen a través de nuevos uniformes, un proyecto que se gestó con la participación de sus propios colaboradores. El tradicional rojo dominante toma un segundo lugar con esta nueva presentación en atuendos que verán la luz desde diciembre de 2025.

El diseño final fue el resultado de la colaboración entre el diseñador Juanjo Oliva y Robert Duke, un tripulante de cabina que ganó un concurso interno de la aerolínea llamado ‘Laboratorio de diseño’. Juntos, unieron sus visiones para crear una colección que refleja la esencia moderna de la compañía, según un comunicado replicado por Portafolio.

Una de las características más destacadas de los uniformes es la incorporación de una cinta azul y roja. Este detalle está inspirado en la renovación de marca de 2023; el color azul simboliza la frase “el cielo es de todos”, mientras que el rojo rinde homenaje a los más de 105 años de historia de la aerolínea. Así eran los anteriores atuendos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por avianca (@avianca)

Avianca indicó que la renovación de uniformes es parte de un proceso integral que busca mantener una conexión cercana con sus colaboradores y pasajeros, en línea con la visión de seguir conectando a Latinoamérica con el mundo. El cambio llega en el marco de su aniversario de nacimiento número 106.

La nueva colección viste a una amplia gama de personal, entre 10.000 colaboradores incluyendo a pilotos, tripulantes, empleados de aeropuertos, personal de mantenimiento, operadores terrestres y colaboradores de Avianca Cargo. Esta es la primera vez que la aerolínea renueva su uniformidad desde 2018.

La confección fue un proceso de gran escala, con más de 282.000 prendas en total. Avianca destacó que el 94 % de estas prendas fueron elaboradas por manos colombianas, lo que representa un esfuerzo de producción local que fortalece el vínculo de la compañía con su país de origen.

En cuanto a las prendas específicas, la colección incluye chalecos para quienes trabajan en aeropuertos, sobrefaldas para tripulantes, cinturones, fajines y pañoletas, todos pensados para ofrecer mayor confort y adaptabilidad a distintos climas. El calzado también se actualizó, con la adición de mocasines, tacones y tenis, además de las icónicas botas para el personal de mantenimiento, operaciones terrestres y Avianca Cargo.

¿Cuándo nació Avianca en Colombia?

Avianca, una de las aerolíneas más icónicas de Latinoamérica, nació en Barranquilla, Colombia, el 5 de diciembre de 1919. Sin embargo, no fue fundada con el nombre que conocemos hoy. Su denominación original fue SCADTA (Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos), un nombre que reflejaba la nacionalidad de sus fundadores: un grupo de cinco empresarios colombianos y tres alemanes.

Esta fecha de fundación convierte a Avianca en una pionera de la aviación mundial. Es reconocida como la aerolínea más antigua de América con operaciones ininterrumpidas y la segunda más antigua del mundo, solo después de la neerlandesa KLM, que fue fundada apenas unos meses antes en el mismo año. Este legado histórico es una parte fundamental de la identidad de la compañía y un hito en la historia de la aviación comercial.

La transición de SCADTA a Avianca ocurrió dos décadas después. El 14 de junio de 1940, SCADTA se fusionó con la compañía SACO (Servicio Aéreo Colombiano). De esta unión nació la empresa que hoy conocemos como Aerovías Nacionales de Colombia S.A., cuyo acrónimo es Avianca.

Desde sus inicios, cuando operaba con hidroaviones Junkers F-13 para transportar correo y pasajeros a lo largo del río Magdalena, hasta su consolidación como una de las aerolíneas más importantes del continente, la historia de Avianca está intrínsecamente ligada al desarrollo y la conectividad de Colombia y toda la región.

¿Cuántos empleados tiene Avianca en Colombia?

Avianca tiene más de 10.000 empleados a quienes les llegará el nuevo uniforme en las diferentes áreas de servicio, en una renovación que verá la luz en el marco de los 106 años de vida de la empresa.

“Cada uniforme representa mucho más que una prenda: simboliza la historia y el compromiso de quienes reciben a nuestros pasajeros, los acompañan en su viaje y hacen posible que Avianca siga conectando a Latinoamérica con el mundo. Esta renovación es un reconocimiento al profesionalismo y la pasión de nuestros colaboradores, verdaderos embajadores de la compañía y protagonistas de nuestra transformación” afirmó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Avianca compone el grupo de aerolíneas líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica en transporte de pasajeros. En la actualidad cuenta con una de las operaciones más grandes de América Latina, con más de 165 rutas, más de 700 vuelos diarios y una flota de 140 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con más de 80 destinos en 25 países de América y Europa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.