De acuerdo con la medición hecha por Davivienda Corredores, el 86 % de los encuestados espera que el índice MSCI Colcap, el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) se posicione entre 1.800 y 1.900 puntos en 6 meses, mientras el 14 % restante espera que se ubique entre 1.600 y 1.700 puntos.
Adicionalmente, el 50 % de los inversionistas que participaron en la encuesta considera que el índice se encuentra levemente subvalorado, en un porcentaje que va entre 10 % y 5 %. Por último, el 63 % reporta estar sobreponderado acciones colombianas.
En el caso de títulos específicos para la encuesta de agosto, Davivienda Corredores reportó que Interconexión Eléctrica (ISA), y las preferenciales de Davivienda y Grupo Cibest (Bancolombia) son las favoritas, mientras que los títulos a evitar son: Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Canacol Energy y Ecopetrol.





Temas fiscales que llaman la atención de los inversionistas
Destacó la encuesta que, con el 60 % de las respuestas, la expectativa de los inversionistas es que el nivel relativo de la prima de riesgo en Colombia frente a países BB se mantendrá estable. Por otro lado, para el 70 % de los encuestados, las condiciones de liquidez del sistema financiero son normales.
Adicionalmente, para el mercado colombiano, los institucionales consideran los niveles de endeudamiento y política fiscal como el aspecto de mayor impacto en la actualidad con un 70 % de las respuestas, cifra que permanece estable frente a la edición anterior.
Relacionado: A junio de 2025, el déficit fiscal de Colombia fue el más alto de los últimos 21 años
Entre tanto, la percepción neutral sobre el rumbo de Colombia en el frente económico para los próximos 12 meses obtuvo el 50 % de los votos. La percepción optimista obtuvo el 10 % de las respuestas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO