author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 2, 2025 - 11:12 am

Así como grandes compañías anuncian sus movimientos de negocios, una modificación se convierte en una de las notables sorpresas en el noveno mes de lo corrido de este año.

Pibank, que lleva cuatro años como marca en Colombia, llevó a cabo un nuevo ajuste que hizo público por medio de un comunicado dirigido para sus clientes en cuentas de ahorro y CDT en el país.

La institución bancaria que se mueve en digital y tiene presencia internacional tomó la determinación a pesar de las medidas que se reportaron por parte de las autoridades en el ámbito nacional.

¿Cómo está la tasa de interés en Pibank para cuentas de ahorro y CDT?

Pibank indicó que a partir del 10 de septiembre, las tasas de cuenta de ahorro y CDT (a 180 y 360 días) cambian en un descenso del 12 al 11 % efectivo anual y del 11 al 10 % efectivo anual, respectivamente.

Lee También

Muchos comparan las tasas de interés en Colombia como mecanismo para elegir la oportunidad más rentable con su dinero, por lo que esta información no pasa desapercibida de cara al futuro.

De igual manera, es pertinente recordar que el Banco de la República de mantuvo la tasa de referencia en 9,25 %, por lo que estos movimientos sirven para que los bancos lleven a cabo sus medidas.

De hecho, Pibank había subido hace algunos meses la cifra en cuestión, a pesar de que en el mercado financiero todavía tiene un liderazgo importante frente al resto de la competencia.

¿Qué banco tiene la mejor tasa de interés en Colombia?

Pibank se mantiene como el banco con mejor tasas de interés para cuentas de ahorro en Colombia, gracias a un 11 % que a pesar de la caída que tuvo frente a los meses anteriores todavía se sostiene en el mercado.

Nubank, de David Vélez, y Lulo Bank, del grupo Gilinski, tienen tasas de rentabilidad en Colombia de 8,25 % y 8 % efectivo anual, respectivamente, con lo que se marca una diferencia notable.

Bancien (también conocido como Ban100), ofreciendo una tasa efectiva anual (E.A.) de 10,10 %, una de las más alta registrada según datos de la Superintendencia Financiera.

Cabe destacar que estos datos varían en el transcurso de los meses, aunque Pibank se ha mantenido como una de las ofertas más competitivas en los últimos años en Colombia para las cuentas de ahorro.

¿Quién es dueño de Pibank?

Pibank, el banco digital que opera en España y Colombia, es propiedad del Grupo Pichincha, un conglomerado financiero multinacional de origen ecuatoriano con más de un siglo de historia.

Este funciona como la marca de banca directa de Banco Pichincha en los países donde tiene presencia, ofreciendo productos de ahorro e inversión de manera principalmente telemática.

El Grupo Pichincha, cuya entidad principal es el Banco Pichincha, fundado en 1906, es el mayor grupo financiero privado de Ecuador. A lo largo de su extensa trayectoria, ha expandido sus operaciones a nivel internacional, consolidando su presencia en varios países de América Latina, Estados Unidos y Europa.

La estrategia del grupo ha incluido la adaptación a las nuevas tecnologías y modelos de negocio, dando lugar a la creación de Pibank como su apuesta por la banca digital, un modelo que busca atraer a clientes que prefieren gestionar sus finanzas de forma autónoma y online.

En España, Pibank opera como una marca comercial de Banco Pichincha España, una entidad de crédito sujeta a la supervisión del Banco de España y adherida al Fondo de Garantía de Depósitos español. Esta estructura garantiza a sus clientes la misma protección para sus ahorros que cualquier otro banco tradicional que opere en el país.

De manera similar, en Colombia, Pibank es una marca del Banco Pichincha Colombia, regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia y cubierta por el seguro de depósitos de FOGAFIN.

La propiedad de Pibank por parte del Grupo Pichincha le proporciona un sólido respaldo financiero y una amplia experiencia en el sector bancario. Esto le permite ofrecer productos competitivos, como cuentas de ahorro remuneradas y depósitos a plazo fijo con tasas de interés atractivas, manteniendo al mismo tiempo la confianza y seguridad que los clientes esperan de una entidad financiera consolidada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.