Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 18, 2024 - 6:00 am
Visitar sitio

Algunos contribuyentes y ciudadanos con deudas tributarias y no tributarias en mora con Bogotá tendrán la oportunidad de ahorrar el 80% en intereses y sanciones al pagar el 100% del impuesto adeudado. Este beneficio se enmarca en los alivios tributarios 2024, aprobados en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’.

Obligaciones Cubiertas

1. Obligaciones Tributarias

A. Para contribuyentes en la etapa de cobro:
Impuestos Predial o Vehículos correspondientes a las vigencias 2020, 2021 y 2022.
– Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y otros impuestos, cuyas deudas entraron en mora entre el 12 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2022.

(Vea también: Se armó problema grande en Soacha, Cota, Girardot y más municipios; mucha plata en juego)

B. Para contribuyentes con obligaciones en mora al 12 de junio de 2024:
– Que la Secretaría de Hacienda no haya emitido una liquidación oficial.
– Que la Secretaría de Hacienda haya emitido una liquidación oficial, pero esta no esté en firme.

Según la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), este alivio tributario podría beneficiar a más de 1.105.000 contribuyentes con cerca de 2.778.934 obligaciones.

2. Obligaciones No Tributarias

Estas son deudas con las secretarías del Distrito y/o Alcaldías Locales que hayan entrado en mora hasta el 30 de junio de 2022 por uso de bienes y servicios o por sanciones y multas. Cabe destacar que para las multas de tránsito y las obligaciones con el fondo de salud, el alivio debe solicitarse en las secretarías de Movilidad y Salud, respectivamente.

Modalidades de Pago

Los contribuyentes interesados en acogerse al alivio tributario pueden optar por dos modalidades de pago:

1. Pago Completo: Se debe pagar el 100% de la obligación y el 20% de la sanción e intereses causados, a más tardar el 13 de diciembre de 2024.
2. Facilidad de Pago: Aplica únicamente para deudas de impuestos en etapa de cobro. El plazo para acogerse a esta facilidad vence el 15 de octubre de 2024. El deudor debe pagar al menos el 30% de todas las deudas a su cargo, incluidos capital, intereses y sanciones, y no estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado por incumplimiento de acuerdo de pago.

Para acogerse a la facilidad de pago, los deudores deben diligenciar y firmar el formulario disponible en la página web de la SDH y adjuntar una copia de su cédula de ciudadanía.

La SDH ha habilitado un aplicativo en su página web para que los interesados puedan consultar si son beneficiarios de los alivios tributarios. Los pasos para realizar la consulta son:

Lee También

1. Paso 1: Ingresar a www.haciendabogota.gov.co(http://www.haciendabogota.gov.co) y hacer clic en ‘consultar’ en el banner o botón dispuesto en la página.
2. Paso 2: Al ingresar, se encontrará la información, fechas y requisitos necesarios para acceder al alivio.
3. Paso 3:Ingresar el tipo y número de documento. Si la persona es beneficiaria, debe seguir el paso a paso del aplicativo.

La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda a los contribuyentes que todos los trámites ante la entidad son gratuitos y recomienda no acudir a tramitadores. La entidad cuenta con canales de atención oficiales para resolver cualquier duda o pregunta.

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda, invitó a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad para ponerse al día en sus obligaciones tributarias: “El ahorro del 80% en intereses y sanciones constituye un alivio para los bolsillos de los deudores y una oportunidad de ingresos para el Distrito”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.