Escrito por:  Redacción Economía
Jul 9, 2025 - 7:29 am

La cadena colombiana de supermercados Olímpica ha adoptado una estrategia ingeniosa que apunta a fortalecer sus propias marcas para asegurar su crecimiento y expandirse en el mercado local. Según el medio especializado en negocios Portafolio, la empresa ha logrado que este modelo represente el 20 % de sus ventas, aumentando su portafolio con más de 90 productos durante 2025 y consolidando su apuesta por la innovación, la accesibilidad y la calidad.

(Vea también: Los Char recibieron amarga sorpresa por problema con Olímpica: reportaron caída en plata)

En un contexto económico donde los consumidores buscan la mejor relación entre el precio y la calidad, esta estrategia permite a Olímpica ofrecer precios más competitivos al eliminar intermediarios y optimizar los procesos de producción, siempre manteniendo la calidad como valor principal. Asimismo, a través de su variedad de productos, la empresa se posiciona como una opción versátil para responder a las preferencias de consumo que evolucionan con velocidad en el país.

Sin embargo, su estrategia no se limita a ofertar mejores precios, sino que busca soluciones que se conecten con las necesidades de los consumidores. La gerente de marcas propias en Olímpica, Sandra Serrano, explica en el rotativo que buscan construir “soluciones alineadas con las necesidades reales del consumidor, ofreciendo no solo precios bajos, sino también confianza, accesibilidad y propósito” informó a Portafolio.

Lee También

Esta eficiencia se suma a un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a la industria local, lo que no sólo beneficia a la empresa sino también fortalece la cadena de suministro y promueve la equidad dentro de la industria. 

No obstante, una de las ventajas más importantes es la creciente confianza del consumidor en los productos de marca propia. Olímpica ha visto una notable aceptación de su marca UltraLimp, un sello de productos de limpieza que representa la mitad de las ventas de detergentes del supermercado, lo que valida su enfoque de poner la calidad en primer lugar. 

“Su crecimiento ha sido tan significativo que hoy uno de cada dos detergentes vendidos corresponde a esta marca, lo que evidencia la aceptación y confianza de los consumidores”, agregó Serrano en el citado portal.

Entre las marcas más destacadas de la compañía se encuentran: Medalla de Oro, de la canasta básca; Suprra Care, de cuidado personal; Yía, de alimentación saludable; Hacienda La Giralda, de frutas y verduras; y Olimpo, línea de electrodomésticos, con énfasis en aires acondicionados. 

Cuántos puntos de venta tiene Olímpica en Colombia

Además, Olímpica ha sumado a más de 375.000 nuevos clientes en el último año, lo que consolida su presencia en el mercado nacional y reafirma su apuesta por las marcas propias. Esta expansión también ha sido visible en su presencia física en el país, con 412 puntos de venta alrededor de Colombia. 

No menos importante es el reconocimiento que ha obtenido a lo largo de sus 71 años, siendo recientemente reconocida como marca líder de la Costa Atlántica según el estudio de Brandvalorum, reflejando su larga trayectoria y fuerte conexión con los consumidores.

(Lea también: El anuncio por el que D1, Ara, Oxxo, Koaj y más marcas celebran en Colombia)

“Nuestro propósito es avanzar hacia una operación más eficiente, sostenible y alineada con las transformaciones del país. Las marcas propias son una expresión concreta de esa visión”, indicó en el informe periodístico Carlos Ariel Gómez, gerente comercial y de abastecimiento de la famosa cadena.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.