author
Redactor     Ago 15, 2024 - 9:15 am

Una de las empresas comercializadoras de café más grandes del mundo le apostó a la producción en Colombia y dio inicio a un ambicioso proyecto con el que busca recompensar a aquellos caficultores jóvenes nacionales que decidan mantenerse en el sector.

(Vea también: Tostao lanzó nuevo producto que todos esperaban por $ 11.900; es por tiempo limitado)

Se trata de la iniciativa “La Década del Millón”, un proyecto impulsado por Nescafé con el que se le pagarán a cientos de jóvenes colombianos que trabajen en el sector del café nacional y estén dispuestos a mantener esta tradición en el país.

Mediante la iniciativa, la compañía les pagará a los ganadores de la convocatoria una cifra de $1.000.000 mensual durante diez años, para que estos seleccionados se mantengan trabajando en el sector y no opten por retirarse de la cadena productiva, como se ha evidenciado en los últimos años.

Y es que han sido varios los problemas económicos, ambientales y hasta sociales los que han conllevado a que, acorde con el medio Agronegocios, se esté presentando una importante brecha generacional en la mano de obra para cultivar y recolectar café en el país.

Datos de Supersolidaridad, citados por el medio colombiano, demostrarían que más del 70,8 por ciento de los productores nacionales del grano son mayores de 50 años, lo que arroja preocupaciones alrededor del futuro del sector al presupuestarse una preocupante falta de mano de obra.

Frente a lo anterior, la compañía apoyará los proyectos de tres caficultores luego de un proceso de selección que culminará el próximo 29 de agosto, cuando se podrá conocer el ganador de esta ayuda que, además del dinero, le brindará al ganador un programa de mentoría que alimente su iniciativa.

Cuáles fueron los criterios de selección de Nescafé para escoger a los finalistas

Esta ambiciosa campaña, así como la selección de sus participantes finalistas, se basó en buscar a aquellos jóvenes caficultores de Colombia que quieran apostarle a prácticas de agricultura sostenibles con un enfoque social hacia las poblaciones vulnerables. 

Se espera que el autor del proyecto ganador, que recibirá este buen pago por 10 años, también pueda viajar a Chile como parte de la delegación número 9 del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.