Escrito por:  Redacción Economía
Oct 9, 2023 - 11:06 am

El café es una de las bebidas favoritas de los colombianos. Es el producto insignia del país y son millones de personas las que suelen iniciar su jornada con una taza para que los recargue de energía, o simplemente por tradición. 

(Lea también: Juan Valdez vs. Tostao’ y Starbucks: ¿cuál vende más café y gana más plata en Colombia?)

En los comercios se encuentra diversidad de marcas de café. Hay para todos los gustos, presupuestos, lo que refleja que es un producto para todos los colombianos.

De hecho, el país está consumiendo más café, según explicó La República. Este mercado facturó alrededor de $ 2,47 billones en 2022, 28 % mayor a lo obtenido en 2021 cuando la cifra alcanzó los $ 1,28 billones, según las cifras de Euromonitor.

En lo alto del ‘top’ se encuentra Café Sello Rojo, del Grupo Nutresa, que venden su presentación tradicional por 20, 50, 125, 250, 400, 450, 500, 600, 1.000 o 2.500 gramos. 

En el segundo lugar está Café Águila Roja, el cual es producido por Torrecafé Águila Roja, una empresa que el año pasado registró un incremento de 44 % en sus ingresos llegando a $ 275.134 millones y utilidades netas por $ 7.672 millones.

Nestlé se quedó con el tercer lugar del ‘ranking’ con su marca Nescafé. A continuación, el listado de las cinco empresas que más venden café en Colombia:

Marca Compañía
1 Sello Rojo Nutresa
2 Águila Roja Torrecafé
3 Nescafé Nestlé
4 Colcafé Nutresa
5 Matiz Nutresa
anterior
siguiente
Lee También

Qué marcas vende más café preparado en Colombia

La participación en el mercado se reparte de la siguiente manera:

  • Juan Valdez: 22 %.
  • Tostao’: 19 %.
  • Dunkin’ Donuts: 10 %.
  •  Starbucks: 6 %.
  • Oma: 4 %.
  • Café Quindío: 0,9 %.
  • Otros: 36 %.

Juan Valdez es la tienda que más café comercializó en 2022, alcanzando ventas por 271.000 millones de pesos. Tostao’ le respiró en la nuca y logró ingresos por 232.000. Dunkin’ Donuts, tercera en el podio, vendió 125.000.

En cuanto al número de tiendas, el podio cambia en su orden más no en sus miembros.  La delantera la lleva Tostao’, que cerró el 2022 con 511 tiendas, seguida de Juan Valdez (361) y Dunkin (205).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.