
Nequi, una de las billeteras virtuales más populares en Colombia, enfrenta una nueva amenaza: NequiDz V2, una aplicación fraudulenta que imita su interfaz para crear comprobantes de pago falsos que parecen auténticos.
(Lea también: Miles de usuarios de Nequi y Daviplata tendrían que hacer pago a la Dian; queda poco tiempo)
Esta estafa, que circula en tiendas no oficiales, redes sociales y canales clandestinos de mensajería, está afectando a comerciantes y vendedores independientes, quienes son engañados con pantallazos que simulan transacciones exitosas.
¿Qué es NequiDz V2?
Es una aplicación que no está autorizada ni desarrollada por Nequi ni Bancolombia. Permite a los estafadores crear comprobantes falsos personalizados ingresando datos como el nombre del destinatario, monto, fecha, hora y número de celular, explicó Noticias Caracol.




Su diseño replica la interfaz de Nequi, incluyendo colores, tipografía, íconos y hasta códigos QR que aparentan ser funcionales, pero que no están vinculados a ninguna transacción real.
Estos elementos engañan a simple vista, especialmente en transacciones rápidas. Por ejemplo, un vendedor de un mercado informal puede aceptar un pantallazo como prueba de pago, descubriendo más tarde que los fondos nunca llegaron.
La aplicación se distribuye en tiendas no oficiales y grupos de mensajería como WhatsApp o Telegram, donde se promociona como una herramienta para crear “comprobantes personalizados”.




Los comercios informales, donde los vendedores a menudo carecen de herramientas para verificar pagos en tiempo real, son los más vulnerables.
Los estafadores presentan estos pantallazos para simular transferencias, engañando a los comerciantes que entregan productos o servicios sin recibir el dinero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO