
Con el aumento del salario mínimo en 9.5 %, decretado por el presidente Gustavo Petro, una de las preocupaciones de los colombianos y de los dueños de vehículos es el costo del Soat para 2025.
(Lea también: Conductores en Colombia recibirían ayuda al bolsillo: trámite de $ 830.000 se les bajaría)
En este sentido, este 26 de diciembre se conoció el borrador de la determinación del Gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte sobre ese costo que afecta el bolsillo de miles de conductores.
La medida buscaría beneficiar a cierta categoría de motocicletas que no ha sido beneficiada en los últimos años con los descuentos del 50% en el precio de Seguro Obligatorio de Accidentes.
Se trata de ese tipo de vehículos que tienen un cilindraje superior a 200 centímetros cúbicos. Este segmento pagó en este 2024 830.100 pesos, una cuantía muy por encima de las motos más pequeñas.
¿En cuánto queda el Soat para motos de más de 200 centímetros cúbicos en 2025?
Aunque la tabla de Soat aún no está confirmada, el nuevo precio sería de 757.600 pesos, lo que implicaría un descuento de 72.500 pesos.
Esto es diferente a un proyecto de ley que se tramita en el Congreso de la República y que busca recategorizar este tipo de tarifas para las motocicletas.
¿Qué es el SOAT y cómo funciona en Colombia?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es un mecanismo diseñado para proteger a las víctimas de accidentes de tránsito en Colombia, sin importar quién sea el responsable.
Este seguro, obligatorio para todos los vehículos que circulan en el país (particulares, públicos y de carga), garantiza atención médica inmediata y cubre los costos relacionados con lesiones o muertes derivadas de accidentes de tránsito.
¿Qué cubre el SOAT en Colombia?
El Soat actúa como un seguro de responsabilidad civil, ofreciendo cobertura a todas las personas involucradas en un accidente, incluidas peatones, ciclistas, conductores y pasajeros.
Sus coberturas incluyen:
- Atención médica, medicamentos y hospitalización.
- Cirugías y rehabilitación.
- Indemnizaciones por incapacidad permanente o muerte.
- Gastos funerarios y transporte de las víctimas al centro médico más cercano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO