
Este jueves se filtraron algunos de los precios propuestos por la Superintendencia Financiera para tasar el valor del Soat en el año que viene.
El primer borrador de esa entidad, citado por Blu Radio, señala cuáles serán los valores propuestos formalmente para ese seguro en el país.
(Vea también: Quiénes pueden comprar Soat por días en Colombia y cómo es el proceso para hacerlo).
Ese medio ahondó en la situación para las motos, ya que estos son actores viales que crecen inmensamente en el territorio nacional y que en algunos casos evaden el pago del seguro.




Estos fueron los dos primeros valores filtrados por esa emisora, para 2025:
- Motos de menos de 100 c.c. pagarán 243.400 pesos de Soat, es decir, su valor sube 6.300 pesos en comparación con 2024.
- Motos de más de 200 c.c. pagarán 757.600 pesos de Soat, es decir, su valor baja 72.500 pesos en comparación con 2024.
Por ahora, solo queda esperar que estos y otros valores sean oficializados por parte de la Superintendencia que calcula cuáles son los valores máximos a cobrar por ese elemento clave para la movilidad nacional.
Qué es el Soat y cómo funciona en Colombia
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en Colombia es un mecanismo diseñado para proteger a las víctimas de accidentes de tránsito, independientemente de quién sea el culpable.
Este seguro es obligatorio para todos los vehículos que circulan en el país, ya sean particulares, públicos o de carga. Su principal función es garantizar la atención médica inmediata y cubrir los gastos derivados de lesiones o muertes causadas por accidentes de tránsito.
Qué es lo que cubre el Soat en Colombia
El Soat funciona como un seguro de responsabilidad civil que cubre a todas las personas involucradas en un accidente, incluyendo peatones, ciclistas, conductores y pasajeros.
La cobertura incluye atención médica, medicamentos, hospitalización, cirugías, rehabilitación y, en casos extremos, indemnización por incapacidad permanente o muerte. Además, cubre gastos funerarios y transporte de las víctimas al centro médico más cercano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO