
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, tendría varios ajustes para el próximo año (2025), principalmente, para los dueños de motos. Una iniciativa del representante Óscar Hernán Sánchez podría beneficiarlos y le contamos cómo avanza su trámite.
La propuesta busca establecer una tarifa diferenciadora para este tipo de vehículos en Colombia y pasar de tres a cinco categorías de cobro para las que son de mayor cilidranje; por ejemplo, las que superan los 201 centímetros cúbicos (cc).
(Lea también: Se armó lío con revisión técnico-mecánica en Colombia y muchos conductores están en la mira)
Con el actual modelo, de solo tres categorías, el Soat para motocicletas de 201 cc en adelante deben asumir un costo de 830.00 pesos, por lo que el representante busca un cobro más equitativo, ya que una de 1.000 cc cuesta el mismo valor.
Se puede leer en el documento de la iniciativa que “la tarifa diferencial propuesta para el cobro del Soat en el subtipo de más de 200 c.c. no es equitativa, toda vez que se agrupan todas las motos de mayor cilindraje en una sola categoría, sin considerar la variación en los precios, por ejemplo, el costo de una moto de 1.000 c.c. es significativamente mayor que el de una moto de 250 c.c.”.
Soat para motos en 2025: cuáles son los cambios que vendrían
Con base en lo anterior, la iniciativa apunta que se creen nuevas categorías y se dividan entre rangos de motos de menos de 100 c.c., de 101 a 200 c.c., de 201 a 400 c.c., de 401 a 600 c.c., y de 601 c.c. en adelante.
(Vea también: Conductores en Colombia recibirían ayuda al bolsillo: trámite de $ 830.000 se les bajaría)
En caso de que la Cámara de Representante apruebe la propusta de Sánchez, los dueños de motociclestas en Colombia podrían ver un nuevo ajuste en el precio del Soat del próximo año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO