Por medio de un comunicado, Carrasquilla hizo hincapié en que el aumento del salario de los congresistas para 2021 (5,12 %) fue menor que el incremento del salario mínimo para 2020 (6 %).
Lo que Carrasquilla omitió en su comunicado fue que el aumento del salario mínimo para el 2021 puede ser muy inferior, porcentualmente, en comparación con lo que fue para el 2020.




De hecho, Carrasquilla vio con buenos ojos la propuesta de un sector empresarial que manifestó que un aumento del 2 % (17.550 pesos al mes) en el salario mínimo sería razonable.
Otro de los argumentos que dio Carrasquilla para justificar el generoso aumento salarial de los congresistas fue que este debía quedar organizado para este año, ya que así lo determina la ley colombiana.
“Además, este incremento debía hacerse antes de que el año se acabara, cumpliendo lo establecido en la Ley y en la Constitución Política”, añadió Carrasquilla en su misiva.
Pero lo más indignante de la excusa de Carrasquilla es querer comparar porcentajes con sueldos que son abisalmente desiguales. Mientras que el salario de los congresistas para 2021 se incrementó en 1,7 millones de pesos mensuales (estaba en 32,7 millones de pesos), él mismo propone que el aumento del salario mínimo 2021 sea de 17.550 pesos mensuales (está en 980.000 pesos).
Este es el comunicado de Carrasquilla:
[Comunicado] Aumento salarial de empleados públicos y congresistas para 2020 es menor al incremento del salario mínimo.
Este incremento corresponde al cumplimiento de la Constitución Política y la Ley.https://t.co/EonqRjO6tj
— MinHacienda (@MinHacienda) December 26, 2020
Uribe anuncia que congresistas del Centro Democrático no recibirán aumento de salarios
El expresidente hizo ese anuncio a través de su cuenta de Twitter. Aunque ha recibido el apoyo de varios de los líderes de su partido, sus declaraciones han sido objeto de rechazo por parte de otros sectores.
Uno de los primeros en salir a aplaudir el trino de Uribe fue el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal, quien hizo un breve recuento de las pugnas del Centro Democrático para congelar el salario de los legisladores. Él dijo que ese partido ha presentado 4 veces la reforma constitucional para “congelar el salario de los altos funcionarios del Estado”.
Por su parte, una de las primeras en criticar el trino de Uribe fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Ella acusó de “embusteros” a los congresistas del Centro Democrático.
“Salen con estos ‘anuncios’ después de que han liderado el hundimiento de todas las propuestas para congelar o reducir el salario de los congresistas”, indicó López en su cuenta de Twitter.
Este es el trino de Uribe que causó todo tipo de reacciones:
Congresistas del Centro Democrático no recibirán el aumento de remuneración, analizan si lo rechazan o lo destinan a una tarea social
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 26, 2020
LO ÚLTIMO