Hace una semana, el diario El Tiempo reveló que, aunque hay problemas de caja, ejecutivos de Ecopetrol estaban interesados en adquirir -en venta o arriendo- varios metros de oficinas en el proyecto de la calle 100 con carrera séptima, que incluye helipuerto y un supermercado ancla.
De hecho, ya enviaron una carta de intención a Aldea Proyectos, desarrolladora de la megaconstrucción que no ha podido ser terminada por varios obstáculos de orden legal y económico. Ahora, El Tiempo conoció un fallo de un tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá en la que le da una orden perentoria a Aldea Proyectos.
(Vea también: A Mallplaza le apareció competencia (brava) que le podría quitar corona en Colombia)
De acuerdo con la decisión, notificada a las partes el pasado 11 de agosto y conocida en primicia por El Tiempo, la entrega de la obra se frustró por razones ajenas a la firma Mallplaza quien se declaró afectada por los retrasos.




Según el plan original, Mallplaza –del grupo Falabella y cuyo almacén funcionaría en una de las plantas– tenía el 30 por ciento de participación de lo que está proyectado ser el centro comercial. Y para sellar el negocio entregó, en 2018, unos 98.000 millones de pesos de anticipo.
Pero los 98.000 millones de pesos de 2018 hoy suman más de 126.000 millones de pesos, tras aplicarle el Índice de Precios al Consumidor (IPC), más intereses. Y si bien la constructora manifestó su disposición a honrar la deuda con Mallplaza, los chilenos interpusieron dos demandas ejecutivas para que se les pague -una contra la fiducia y otra contra los 15 fideicomitentes- y activaron el tribunal de arbitramento.
Ahora, el Tribunal encontró que, a pesar de que los constructores podían prever las circunstancias que enfrentaría el proyecto y, en consecuencia, debían tomar las medidas para entregar el inmueble a tiempo, no lo hicieron, con lo cual incumplieron los contratos suscritos con Mallplaza.
Como consecuencia, el Tribunal condenó a Aldea y al Fideicomiso América, en cabeza de Julián Bonilla, a construir el proyecto 7-100 en un lapso no mayor a 30 meses desde que la decisión quede en firme.
Además, a ejecutar todos los actos necesarios para que Mallplaza pueda ejercer sus derechos a la propiedad sobre la parte que le corresponde del proyecto, o a devolverle a Mallplaza lo que esta ha pagado como anticipo por el proyecto.
El Tribunal descartó los argumentos con los cuales Aldea y el Fideicomiso excusaron su responsabilidad en su obligación de entregar el proyecto inmobiliario.
(Lea también: Reconocido centro comercial tiene “gran liquidación” en cientos de productos: “60 % off”)
Además, se condenó a pagar las costas del proceso al Patrimonio Autónomo América Centro de Negocios y Aldea Proyecto S.A.S.
El tiempo se contactó con Julián Bonilla, representante de Aldea Proyectos, quien dijo que ya fue notificado del fallo, que en su criterio es favorable y justo.
Además, agregó que el anticipo es de 98 mil millones de pesos y que en el fallo no está indexado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO